Los Cleveland Cavaliers son uno de los mejores equipos de la NBA defendiendo la pintura. Para sus rivales, anotar en esa zona es tarea bien complicada. Pero, ¿sabes cómo lo consiguen? Desciframos una de las señas de identidad del conjunto de J.B. Bickerstaff de la mano de El Reverso.
Ya disponible el nuevo capítulo de 'El Reverso': Alternativa Cavs
Gonzalo Vázquez: "Es una de las estrategias más audaces y fronterizas de la actual NBA. Incurrir voluntariamente en los 3 segundos defensivos. Una maniobra que puede remontar al hack. Esto nace de una obsesión del cuerpo técnico: proteger la pintura. Hay una escena del año pasado, en la que Jarrett Allen comete 3 segundos defensivos y lo celebra. Mira al banquillo levantando el pulgar. Como esto se ha vuelto a repetir unas cuantas veces, aquello olía a estrategia. El objetivo era llevar al rival al tiro libre para erosionar su ritmo"
Andrés Monje: "Tener dos jugadores como Mobley y Allen les debe hacer dominar en la pintura. Y es así. Si compruebas la anotación de los rivales ahí, tanto este año como el anterior, Cleveland es uno de los 3 equipos que menos permiten en la pintura. Todo esto está estudiado. Bickerstaff les dijo a sus jugadores, cuando les intentaba explicar esto, que dos o tres concesiones de tiros libres por partido, incluso alguna más, por cometer segundos defensivos no significaban nada si alteraban la forma de atacar de los rivales. Si el adversario interiorizaba que la pintura era zona prohibida. "No me importa. Los beneficios son mayores, habrá muchas posesiones que les alejemos de canasta", contaba. Un peaje muy barato para todo lo que podían ganar a cambio"
Gonzalo Vázquez: "¿Quién le inspira este modelo? Nada menos que los Celtics campeones de 2008. "Yo tengo dos grandes en Allen y Mobley, como ellos tenían en Perkins y Garnett. Estudiamos algunos de los mejores formatos defensivos en los últimos 15-20 años y llegamos a la conclusión de que algo podíamos replicar. Ellos fueron líderes en muchas cosas y una era esa penalización. La repitieron un total de 19 veces", dice Bickerstaff.Pero siempre hay algo más. Y aquí está lo mejor. Hacerlo repetidamente encubre lo más importante, igual que la ley de las faltas que dice que si cometes 10 te pitan 5 y si cometes 50 te pitan 10. Con esa infracción ocurre lo mismo"
Capítulos relacionados:
- Cap. 184: Suena Mitchell (y los Cavs)
- Cap. 178: El lenguaje de Playoffs
- Cap. 162: Cavs, la nueva vía