El nuevo capítulo de 'El Reverso' el podcast oficial de la NBA en España ahonda en tres elementos del juego muy importantes para entender la nueva era NBA, el ‘floater’, su alternativa en el ‘alley oop’ y los mates, en muchas ocasiones virales, circunstancia que abre otro lado oculto de consecuencias indirectas.
Escucha el episodio 'Tres armas de ataque'
La revolución del triple ha generado un cambio en el diseño ofensivo en las 30 franquicias de la NBA actual, que han pasado a lanzar mucho menos volumen de sus tiros desde la llamada media distancia. El crecimiento del movimiento analítico y el scout de cara a las eliminatorias ha provocado que ese espacio abierto, la media distancia, cobre peso capital en Playoffs. Es ahí donde entra el ‘floater’, un lanzamiento para nada nuevo pero sí de actualidad. El capítulo entra en detalle sobre causas, puntos de inflexión y por supuesto protagonistas, con experiencias de bastantes de ellos, como James Harden, Trae Young, Donovan Mitchell o Chris Paul.
Una variedad de esa acción lleva al ‘alley oop’, una de las acciones más vistosas y espectaculares que pueden darse en un partido. El programa ahonda en la relación pasador-ejecutor, cómo se alcanza la química entre ambos y la enorme dificultad de completar la jugada. Para ello, se sirve de testimonios como los de Ricky Rubio o Mike Conley, en el lado pasador, o Shaquille O’Neal y Dwight Howard, en el ejecutor.
Por último, el fenómeno de los mates virales pone de relieve lo complejo del ser víctima en esas situaciones, como consecuencia de toda la crítica y burla nacida a partir de ellos, lo que crea una situación difícil de gestionar desde el aspecto mental. Con testimonios de los interiores, llamados a evitar esos mates, 'El Reverso' entra en una reflexión apasionante sobre dónde está el límite entre el ruido y el daño mental.
Cerramos la edición con una entrevista a Manu Planetario, responsable del podcast NBAdictos, que cumple 500 programas.