Steve Nash se estrenará como entrenador de la NBA. Lo hará a las órdenes de los Brooklyn Nets.

 

«Después de habernos reunido con varios candidatos de diferentes procedencias, sabíamos que teníamos una decisión muy difícil que tomar», explica el general manager Sean Marks en el comunicado oficial de la franquicia. «En Steve vemos un líder, un comunicador y un mentor que se ganará el respeto de nuestros jugadores. Tengo el privilegio de conocer a Steve desde hace muchos años. Es uno de los mejores líderes en la cancha de este deporte y he sido testigo de primera mano de la generosidad con la que prioriza el éxito del equipo. Su instinto para este deporte, combinado con su habilidad inherente para comunicar y unir a los jugadores por un objetivo común, nos preparará para competir al nivel más alto en esta Liga. Estamos muy emocionados al dar la bienvenida a Steve, Lilla, Lola, Bella, Matteo, Luca y Ruby a Brooklyn».

El propio Nash se mostró muy ilusionado con esta nueva etapa en su carrera. «Es un honor para mí tener esta oportunidad en una organización de primera clase», confesó el canadiense. "Entrenar es algo que sabía que quería hacer cuando llegase el momento adecuado y estoy agradecido por tener la posibilidad de trabajar con un grupo de jugadores y un cuerpo técnico de calidad como el de Brooklyn"

Después de 18 temporadas como jugador NBA, Steve Nash pasó a formar parte del staff de los Golden State Warriors como player development consultant durante cinco temporadas, desempeñando también funciones en cancha con algunos de los jugadores jóvenes de la franquicia, más allá de los entrenamientos propiamente dichos.

Durante su tiempo como jugador, el base canadiense vistió el uniforme de los Phoenix Suns (en dos etapas), los Dallas Mavericks Los Angeles Lakers. Entre sus logros personales están los dos premios de MVP que ganó de forma consecutiva en 2005 y 2006, siendo el décimo jugador en la historia en conseguir este back-to-back en estos galardones. Además fue ocho veces all-star, tres veces integrante del Quinteto Ideal de la temporada y promedió 14.3 puntos, 3 rebotes y 8.5 asistencias a lo largo de 1.217 partidos de regular season, así como 17.3 puntos y 8.8 asistencias en 120 encuentros de playoffs.