La temporada NBA entra en su tramo decisivo y los Playoffs siguen regalándonos grandes noches de baloncesto. Con las Semifinales de Conferencia ya en juego, después del Knicks-Celtics del sábado, ahora podremos vivir otro encuentro decisivo en las aspiraciones de dos equipos por hacerse con el anillo. En un horario perfecto para España, viviremos un Game 4 que puede marcar el destino de la eliminatoria.
Este domingo vibraremos con Oklahoma City Thunder y Denver Nuggets, que se verán las caras en un partido decisivo en el devenir de la serie después de que Jokic y los suyos pusieran el 2-1 a su favor.
¡Disfruta de todos los Playoffs con NBA League Pass!
Este domingo 11 de mayo, a las 21:30, la eliminatoria vivirá uno de los partidos clave: el Game 4. Los Thunder se juegan la vida e intentarán alargar la eliminatoria poniendo el 2-2, mientras que los Nuggets buscarán dar un paso importante para intentar sentenciar todo cuanto antes en su casa.
Denver Nuggets: Tener un as en la manga
En una temporada NBA repleta de momentos surrealistas e inesperados, los Denver Nuggets fueron uno de los protagonistas después de despedir a Michael Malone, el entrenador que había dado forma al equipo que conquistó el anillo hace dos años, a tan solo tres días de empezar la postemporada.
¡Apoya a los Nuggets con tu wallpaper!
Las diferencias entre técnico y gerencia eran ya más que simples rumores y acabó desencadenando en la sorprendente salida de Malone, dejando los ánimos y las expectativas de los Nuggets en un extraño limbo. A pesar de ello, un serbio que sabe jugar algo al baloncesto ha tomado el control del timón como capitán general. Nikola Jokic ha liderado a los Nuggets a unas nuevas Semifinales de Conferencia dejando actuaciones históricas e imágenes curiosas incluso dirigiendo al equipo desde el banquillo.
La temporada de los Nuggets ha tenido de todo, pero la única constante ha sido él. Jokic que, en sus propias palabras, ha jugado “el mejor baloncesto de su carrera” ha cargado con el equipo a la espalda para acabar con 50 victorias en el casillero y un buen cuarto puesto en la Conferencia Oeste. Los Nuggets llegaban a la postemporada teniendo que enfrentarse en primera ronda contra unos Los Ángeles Clippers que cerraban la regular season en el mejor momento de su temporada.
En una serie que se acabó alargando hasta el séptimo partido pudimos vivir casi de todo: canastas imposibles en el último segundo, prórrogas con Westbrook brillando como en los viejos tiempos, palizas tremendas… Clippers y Nuggets nos regalaron una eliminatoria de baloncesto increíble, mientras que en Oklahoma esperaban rival después de barrer a los Grizzlies en 4 partidos.
Por cosas de la vida, el destino nos ha acabado trayendo hasta una eliminatoria preciosa entre los dos equipos en los que juegan los dos principales candidatos al MVP esta temporada. Los enfrentamientos entre Thunder y Nuggets se han convertido en una nueva rivalidad de nuestra liga gracias al debate que gira entorno a Jokic y Shai y ,de momento, la serie no ha defraudado en los tres choques que hemos podido vivir.
Después de que los Nuggets robarán el factor cancha en el primer partido con una canasta ganadora de Aaron Gordon, la segunda para él en estos playoffs, los Thunder no quisieron dar espacio a las dudas y activaron el modo rodillo en el segundo. A los Nuggets no les vale solamente con tener un joker en la mano, necesitan tener un as bajo la manga que rompa la banca frente a los grandes favoritos y, en el tercer encuentro, los tuvieron todos. Hasta 4 titulares superaron la barrera de los 20 puntos para llevarse el partido en la prórroga y poner el 2-1 a su favor.
La aportación anotadora del serbio es fundamental para los Nuggets, pero su impacto en las posibilidades del equipo aumenta cuando consigue rebotear y asistir con consistencia durante el partido. Cuando Jokic ha repartido al menos 12 asistencias registran un balance de 18-6 esta temporada, mientras que cuando ha atrapado 15 rebotes el balance es 19-6. Ya ni hablar cuando consigue llegar a las 15 asistencias : el balance es 10-0.
Los Nuggets han demostrado que para poder competir ya no solo necesitan una versión de Jokic como Dios omnipotente sobre el parquet, sino que su sequito configurado principalmente por Jamal Murray, Aaron Gordon, Porter Jr o el mismísimo Russell Westbrook consigan aportar activando su famoso“modo playoffs”. Ahora querrán poner todavía mas contra las cuerdas a su rival defendiendo su casa a toda costa.
Oklahoma City Thunder: La tormenta perfecta
Poco se puede decir más de estos Thunder. El equipo liderado por Shai Gilgeous-Alexander, máximo favorito para convertirse en MVP, ha firmado una temporada histórica alcanzando las 67 victorias. Los de Oklahoma han demostrado a lo largo de todo el curso que su transformación en un conjunto campeón ha alcanzado ya su fase final.
¡Apoya a los Thunder con tu wallpaper!
Tras varios años de reconstrucción, la temporada pasada ya vimos a unos Thunder en punto de caramelo para entrar en la lucha por todo. La eliminación frente a los Dallas Mavericks de Luka Doncic tras una durísima serie era el último ingrediente en la maduración de un equipo que está temporada ha sido un martillo pilón. En verano sumaron la experiencia que tanto se les achacaba no tener y reforzaron un equipo ya de por sí sólido con las llegadas de Alex Caruso e Isaiah Hartenstein.
Tras firmar un 1º puesto en uno de los Oestes más igualados de las últimas décadas, los Thunder han acabado con 16 victorias de ventaja frente al segundo clasificado. Nadie puede poner en duda el dominio ejercido por el equipo de Daigneault a lo largo de toda la temporada: han ganado sus partidos por una media de 12.9 puntos, el registro más alto de la historia, jugando con una rotación de hasta 12 jugadores.
Sin embargo, a pesar de los muchos datos que convierten estadísticamente a OKC en campeón, muchos seguían y siguen poniendo en duda las posibilidades de los Thunder escudándose en la falta de experiencia del equipo en la postemporada. Desde Oklahoma quisieron deshacerse rápidamente de esa idea una vez comenzados los playoffs.
Primera ronda. Memphis Grizllies. 4-0. Los Thunder pasaron por encima de Ja Morant y los suyos con facilidad, demostrando que incluso cuando se les podía complicar algún tramo de partido, eran capaces de reponerse para llevarse la victoria. Una vez superado ese primer contacto con la postemporada, ahora esperaban contringante para sus Semifinales de Conferencia, el lugar en el que cayeron la pasada temporada.
Los Nuggets se convertían en su rival después de tumbar a los Clippers y, con la inercia de un séptimo partido, llegaron a Oklahoma con una revolución más. Aaron Gordon sentenció con su tiro el primer partido y las sombras de los detractores de los Thunder empezaban a alargarse. Pese a ello, los Thunder no dejaron que la presión pudiera con ellos y, en un ejercicio de madurez, salieron al segundo choque con el cuchillo entre los dientes. Dio completamnete igual lo que hiciera Denver aquel día, OKC se hizo dueño y señor del partido y arrasó con todo lo que se le puso por delante para firmar la mayor anotación de la franquicia en playoffs: 149 puntos. A eso se le llama dar un golpe sobre la mesa.
Sin embargo, una serie es muy larga y para ganar a Jokic y los suyos van a tener que dar su mejor versión en cada uno de los choques. Con la serie ahora en Denver, siempre territorio complicado debido a su altitud, los Thunder deben reponerse de nuevo después de otro partido perdido en los instantes finales, después de jugar una prórroga en la que solo fueron capaces de anotar 2 puntos. Jalen Williams fue el mejor en aquel partido, mientras que Shai, que tuvo bola para ganar, no estuvo a su mejor nivel. Ahora, si quieren volver a Oklahoma con algo de vida, están obligados a volver a crear la tormenta perfecta para poner el 2-2 y recuperar así el factor cancha.
¿Qué pasó en enfrentamientos anteriores?
Esta temporada regular ambos equipos se han visto las caras hasta en 4 ocasiones, con 2 victorias para cada equipo. Ahora, esa igualdad la hemos visto trasladada en una serie en la que los detalles pueden marcar la diferencia.
Históricamente, los Thunder se llevan la batalla con 107 victorias por las 96 de los Nuggets. En Playoffs, ambas franquicias se han enfrentado en 4 series, aunque solo una de ellas, en la temporada 10/11, fue después del traslado de los SuperSonics de Seattle a Oklahoma.
¿Qué podemos esperar de este partido?
Por el momento la serie nos ha regalado dos tipos de escenarios: victoria de los Thunder por arrollamiento y victorias de Denver en los momentos calientes. El cuarto partido es todavía una incógnita, pero lo que está claro es que los Thunder deberán salir a morder para no dejar ir una eliminatoria que se les puede complicar. Dadas las circunstancias, parece difícil que puedan repetir algo similar a lo del segundo partido, así que están obligados a encontrar la manera de estar listos para cuando la pelota queme.
Denver ha demostrado esa tan ansiada y demandada experiencia en los instantes decisivos de partido. Dos partidos igualados, dos partidos ganados. Jokic es claramente el térmometro de este equipo, pero es fundamental para los Nuggets que Jamal Murray y Aaron Gordon aparezcan para decantar la balanza del partido a su favor. Ambos se encuentran en el mejor momento de toda su temporada y eso son muy malas noticias para unos Thunder que necesitarán la mejor versión de sus dos estrellas, Shai y Williams, para recuperar de nuevo el factor cancha a su favor.
Dónde ver el NBA Sundays: Oklahoma City Thunder vs Denver Nuggets
¡Disfruta de todos los Playoffs con NBA League Pass!
Como todos los partidos, el Game 4 entre Thunder y Nuggets se podrá ver a través de NBA League Pass o, en este caso, también a través de Vamos de Movistar+ , a partir de las 21:30 del domingo 11 de mayo.