Por Kike García.

Los Playoffs de la NBA avanzan imparables, y ya tenemos a varios equipos esperando rival en la segunda ronda. Todas las series nos han dejado algo interesante que destacar, así que vamos con las ocho historias de lo que llevamos de Playoffs.

El tamaño, profundidad y las piernas de Minnesota contra los Lakers

Desde que se supieron los enfrentamientos de esta primera ronda de los Playoffs de la NBA, este emparejamiento llamó rápidamente la atención. Primero, por lo evidente. Los Lakers. Luka Doncic y LeBron James. Contra la estrella emergente de Anthony Edwards y la versión renovada de sus Minnesota Timberwolves. A nivel de interés mediático no se puede pedir mucho más.

Pero también llamaba la atención por la diferencia de estilos de los dos equipos. Los Timberwolves con un quinteto grande y un juego basado en su tamaño. Los Lakers con un equipo más bajo, largo en envergadura, pero no tan alto en centímetros, y dependiente de la creación exterior de Doncic, LeBron y Austin Reaves. El entrenador novato JJ Redick en un lado, Chris Finch, ya con experiencia en Playoffs, en el otro.

Los partidos han sido igualados y han dado espectáculo, con idas venidas, minutos clutch, piques… baloncesto de primer nivel. Pero… los Timberwolves lo tienen agarrado con un 3-1. Han llegado mejor y más frescos a los finales de los partidos, gracias a su mayor profundidad, mientras que Doncic y LeBron lo han hecho quemados, y ahí Edwards y compañía han marcado la diferencia.

¡Descarga el wallpaper de Luka y LeBron!

Banchero se consagra, pero no puede con Boston

La serie entre los Boston Celtics y los Orlando Magic se ha llevado titulares por su alto nivel de contacto físico, con muchas jugadas al límite y defensas agresivas, con los Magic intentando “llevar al barro” a los Celtics para sacarles de su ritmo ofensivo. También por las lesiones, con los Celtics jugando con los problemas físicos de Jayson Tatum, Jrue Holiday o Jaylen Brown, y también con los Orlando Magic echando de menos a Jalen Suggs.

En el tercer y, especialmente, en el cuarto partido apareció Jayson Tatum a pesar de sus molestias físicas para encarrilar la serie para los Celtics. Tatum se fue hasta los 37 puntos y 14 rebotes para asegurar la victoria en el cuarto encuentro de la serie, colocando un 3-1 complicado de remontar para los Magic. Y que Boston terminó por rematar la pasada noche.

Más allá del resultado de esta serie y las necesidades que quedan claras que tienen, los Orlando Magic pueden sacar en claro también que tienen en Paolo Banchero a un jugador que eleva su rendimiento en los Playoffs con respecto a la temporada regular, como hacen los grandes, y quizás pueda consagrarse como una buena primera espada para el proyecto.

La inexperiencia de los Rockets contra Golden State

“En ese primer partido las luces brillaban mucho. El público estaba encima. La pista parecía enorme. Mis piernas temblaban un poco”.

Esa frase del escolta Jalen Green puede ser un resumen de lo que hemos visto en el global de la serie hasta ahora. Sí, los Rockets respondieron a la derrota del Game 1 con un muy buen segundo partido, pero incluso en ese encuentro los Warriors parecían estar preparándose para dar el zarpazo después de aguantar el golpe inicial hasta que llegó la lesión de Jimmy Butler.

En el tercer partido de la serie Butler no estuvo disponible, y no importó. Los Warriors salieron victoriosos con aportaciones de secundarios como Gary Payton II, Buddy Hield, Quinten Post y, por supuesto, un gran partido de Stephen Curry. Y los Rockets, con toda su ventaja de tamaño, volvieron a parecer empequeñecerse en el momento de la verdad. Precisamente Jalen Green pasó de tener un enorme partido en el game 2 a que las luces brillasen demasiado de nuevo en el game 3. Y los Warriors golpearon de nuevo en el cuarto encuentro.

Los Houston Rockets tienen el talento, la profundidad y la defensa para enderezar el rumbo y poder darnos una serie más larga. Lo único que tienen que hacer es bajar un poco la intensidad de las luces.

¡Crea una cuenta NBA ID y disfruta de contenidos exclusivos!

New York vs Detroit, choque de clásicos

Los Detroit Pistons y los New York Knicks también han desempolvado viejas rencillas clásicas en su serie de Playoffs. Los Pistons hacía 17 años que no ganaban un partido de Playoffs, y simplemente el hecho de estar en la postemporada ya era una novedad agradable. La última vez que lo habían hecho fue en 2019, lo cual se suma a que llevaban 15 derrotas consecutivas en los Playoffs. Una franquicia clásica como Detroit no ganaba un partido de postemporada desde el cuarto partido de las Finales de Conferencia de 2008 contra los Boston Celtics. En aquella serie los Celtics ganaron los últimos dos partidos, y los Pistons fueron barridos en 2009, 2016 y 2019 antes de caer en el primer partido de la primera ronda de este 2025 en el Madison Square Garden.

Desde la llegada de Jalen Brunson los New York Knicks también han levantado el vuelo. En sus dos pasados Playoffs llegaron a segunda ronda, y para este año hicieron los traspasos de Mikal Bridges y Karl-Anthony Towns para intentar dar un paso más. Y precisamente Towns fue vital en el cuarto partido de la serie, con dos canastas espectaculares, para poner el 3-1 favorable para los Knicks. Con la eliminatoria en un momento decisivo, Cade Cunningham apareció en el quinto choque para alargar la serie.

Con la igualdad vista en la pista y encuentros decididos en instantes finales con decisiones complicadas, no se puede descartar que los Pistons aún le añadan un poco más de picante a esta serie y a esta rivalidad clásica.

El dominio de los Thunder sobre los Grizzlies

La serie que ya tenemos finiquitada es la que enfrentó a los Oklahoma City Thunder y a los Memphis Grizzlies.

Los dos primeros partidos dejaron claro el dominio de los Thunder sobre unos Grizzlies a los que el calendario tampoco hizo ningún favor, después de jugar los dos partidos del Play-In y comenzar la primera ronda menos de 48 horas después.

En los partidos disputados en Memphis sí que hubo más historia. De hecho, siempre nos preguntaremos si la serie hubiera tomado un camino algo más diferente en el caso de que Ja Morant no se hubiera lesionado en esa acción con Lu Dort de un tercer partido que parecía que tenían controlado hasta ese momento, porque la realidad es que los Grizzlies también pelearon hasta el último suspiro en game 4, en el que se necesitó por primera vez en la serie a un espectacular Shai Gilgeous-Alexander para cerrar la eliminatoria.

Pero lo cierto es que este enfrentamiento no hace más que continuar con la línea dominante de los Thunder durante toda la temporada. Shai tuvo tres partidos más que discretos y no importó para el resultado final. Ahora esperan a ver qué duro contrincante sale de la serie entre Nuggets y Clippers. 

¡Disfruta de todos los Playoffs con NBA League Pass!

Los Cavaliers dan miedo

No se ganan 64 partidos en una temporada regular de la NBA por casualidad, y los Miami Heat lo pueden confirmar. Los Cleveland Cavaliers han cerrado la eliminatoria por la vía rápida con un 4-0 y se enfrentarán a los Indiana Pacers en semifinales del Este.

La polivalencia de los Cavaliers asusta. Su estilo principal de juego es con un quinteto muy grande, con Jarrett Allen y Evan Mobley jugando juntos, pero tienen armas y jugadores para emparejarse con cualquier tipo de equipo si necesitan ajustar. Donovan Mitchell cedió terreno en temporada regular para que sus compañeros crecieran, pero está ejerciendo de máxima estrella en Playoffs. Darius Garland ha aprendido a la perfección a encajar junto a él. Ty Jerome cambia los partidos desde el banquillo. Si necesitas abrir la pista, está Max Struss. Si necesitas más físico, tienes a De’Andre Hunter, o más defensa con Isaac Okoro. O un poco de todo con Sam Merrill. Necesites lo que necesites, los Cavaliers lo tienen.

La temporada ha sido larga para Miami, e intentarán alargarla un poco más. El traspaso de Jimmy Butler ha marcado mucho. Tienen brotes verdes y otras cosas no tan positivas. Pero por algo hubo una diferencia de 27 partidos entre ambos en temporada regular. Los Cavaliers están en una dimensión superior.

Denver contra Clippers es un clásico instantáneo

La serie más bonita de lo que llevamos de Playoffs, de esas que se recuerdan después con el paso de los años. De los primeros choques, el tercer partido es el único que podríamos decir que estuvo por debajo de lo esperado, pero los otros tres fueron clásicos instantáneos, incluyendo una prórroga en el game 1 y una victoria con mate sobre la bocina de Aaron Gordon en el game 4. En el quinto, Jamal Murray marcó la diferencia con 43 puntos.

Nikola Jokic, probablemente el mejor jugador del mundo, contra el ciborg Kawhi Leonard y el renacido James Harden. La tensión de los partidos, el estreno del Intuit Dome y su Muro en unos Playoffs… todo huele a serie mítica.

En el cuarto partido la diferencia de estilos fue aún más notoria. Los Denver Nuggets funcionaron mejor corriendo y pillando descolocada a la defensa angelina, metiendo 1.32 puntos por posesión tras coger un rebote defensivo, por solo 0.91 puntos después de que los Clippers metieran canasta. Y para estos fue justo al revés, prefiriendo jugar lento y en media pista, metiendo 1.20 puntos por posesión tras canasta de Denver, pero solo 0.97 puntos tras coger un rebote defensivo.

¿Cómo se resolverá esta serie? Nadie lo sabe. Pero lo que sí que sabemos es que podemos estar agradecidos de tener por delante uno o dos partidos más de esta serie.

Indiana amenaza a la élite del Este

Ya desde un primer momento no tenía pinta de que esta fuera a ser una serie positiva para los Milwaukee Bucks. Unas semanas antes de Playoffs se conocía la baja de Damian Lillard. Cuando casi nadie contaba con que este pudiera regresar para jugar en los Playoffs fue y lo hizo… solo para romperse el tendón de Aquiles en el cuarto partido de la serie, un resultado devastador para su carrera y para las aspiraciones de Milwaukee.

Además, delante tenían a un equipo muy serio con los Indiana Pacers. Tyrese Halibuton ha regresado a su mejor nivel, Pascal Siakam sigue demostrando que acertaron en la apuesta que hicieron por él el año pasado, y además tienen a una batería de secundarios que parece que suben su nivel cuando llega la hora en los Playoffs: Nesmith, Nembhard, Turner, McConnell…

El veterano Rick Carlisle tiene un equipo que ha adoptado su estilo duro, que ya llegó lejos en los Playoffs del año pasado, y que este año amenaza a la élite del Este con volver a hacer mucho ruido. De momento, 4-1 en primera ronda.

Contenido NBA oficial castellano Regístrate gratis en NBA ID y disfruta de todas las ventajas de ser miembroContenido NBA oficial castellano Regístrate gratis en NBA ID y disfruta de todas las ventajas de ser miembro