"Nate Robinson, de los Knicks de Nueva York, se coronó campeón del concurso de mates en una presentación de jugadas impresionantes, como la que logró el español Rudy Fernández, de los Trail Blazers de Portland. Robinson logró el triunfo con una votación del 52 por ciento sobre Dwight Howard, de los Magic de Orlando, quien llegó al evento como campeón defensor"
Así abrían las crónicas un 15 de febrero de 2019. El jugador de los Knicks, de 1,75 metros de altura, pasó a la final con Howard, a quien venció con un mate en el que saltó precisamente sobre su rival, de 2,11 metros, y que estaba de pie debajo de la canasta.
Howard, en su oportunidad, corrió prácticamente a lo largo de todo el campo para saltar desde la línea de tiros libres y alcanzar la canasta con un mate a dos manos. Tanto J.R. Smith, de los Nuggets de Denver, quien suplió a Rudy Gay, como Fernández, de los Trail Blazers de Portland, quedaron eliminados al concluir las primeras dos rondas.
Rudy logró su mejor mate en la segunda ronda, cuando se hizo presente la conexión española conformada por Fernández y Pau Gasol, de los Lakers de Los Ángeles, quien ayudó a su compatriota a conseguir uno de los mates más vistosos de la jornada.
Después de una primera vuelta en la que Fernández fue calificado con 42 puntos, al pasarse el balón por la espalda y hundir el balón en la canasta, el español solicitó a Gasol su ayuda para salir al segundo giro. Gasol, que se situó detrás de la canasta, tiró el balón contra la parte trasera del tablero, fue recogido por Rudy en el aire y desde atrás lo metió en la canasta con la mano derecha.
Pero sin duda será recordado por este mate:
En castellano, con los compañeros de Movistar:
El concurso completo, en este resumen:
2009
— NBA Spain (@NBAspain) February 15, 2020
El concurso de mates de @rudy5fernandez
Toca disfrutar a las 02:00h en @vamos #NocheDeConcursos #NBAAllStar #ATTSlamDunk pic.twitter.com/Xv4EQ3MBgp