Por Kike García.

No fue bonito, pero tras una larga temporada y dos partidos de Play-In Santi Aldama y los Memphis Grizzlies lograron entrar en los Playoffs. Lo que durante muchos momentos parecía que podía ser un gran año, luchando por los primeros puestos del Oeste y el factor cancha durante buena parte de la temporada, finalmente ha terminado con una clasificación en el último momento, como octavos clasificados, y con los Oklahoma City Thunder como rivales en primera ronda.

Pero si ha habido un jugador que se ha consolidado en Memphis en este último año ha sido el español Santi Aldama, dando un paso adelante como jugador de rotación en una temporada en la que las circunstancias no han sido siempre las ideales, y con la presión de tener un verano crucial para su carrera por delante.

Vamos a echar un vistazo a cómo ha sido la temporada 2024-25 de Santi Aldama.


Descárgate el fondo de pantalla de Santi Aldama

El paso adelante de Aldama

No cabe duda de que Santi Aldama ha dado un paso adelante en la temporada 2024-25, consolidándose como una pieza clave en la rotación de un equipo con aspiraciones de hacer ruido en Playoffs. Con 24 años y en su cuarto año en la NBA, el canario ha demostrado que su versatilidad, intangibles y capacidad para adaptarse a diferentes roles lo convierten en un jugador valioso en la NBA moderna.

Esta campaña ha sido, sin duda, la mejor de Aldama en la NBA hasta la fecha. Comparando sus números con los de la temporada anterior, el español ha mejorado en prácticamente todas las facetas. En 2023-24 promedió 10.7 puntos, 5.8 rebotes, un 53.4% en tiros de dos puntos y un 34.9% en triples, todo en 26.5 minutos por partido. En la temporada actual, sus cifras han subido a 12.5 puntos, 6.4 rebotes, un muy efectivo 59.9% en tiros de dos y un 36.8% en triples, jugando ligeramente menos, 25.5 minutos por encuentro. Estas mejoras reflejan una mayor eficiencia ofensiva y una confianza creciente en su juego. Especialmente la mejoría en el triple deja esperanzas de que pueda jugar en roles de hombre alto abierto a lo largo de su carrera NBA.

Además, las estadísticas avanzadas de Aldama han dado un salto cualitativo. Su porcentaje de tiro verdadero (True Shooting) ha mejorado, al igual que su índice de rebotes ofensivos y su capacidad para generar jugadas sin monopolizar el balón. En líneas generales su impacto en el juego ha crecido, situándolo entre los jugadores de banquillo más efectivos de la liga. Algunas herramientas de comparación de jugadores como la de Crafted igualan su impacto estadístico de esta temporada al de jugadores como Caris LeVert, Jrue Holiday o Mikal Bridges. Aldama no solo ha incrementado su producción, sino que lo ha hecho manteniendo cada vez más la consistencia, incluso en un contexto de lesiones frecuentes entre las estrellas de Memphis como Ja Morant, Desmond Bane y Jaren Jackson Jr.

Y a todo eso hay que sumarle también lo que aporta en aspectos que no se reflejan en las estadísticas  Aldama se ha ganado el reconocimiento como uno de los mejores “glue guys” de los Grizzlies, un jugador que une al equipo con sus intangibles. No es una estrella, pero su versatilidad lo hace importante. Capaz de jugar como alero en quintetos grandes, ala-pívot o incluso pívot en quintetos pequeños, Aldama aporta en múltiples áreas: mantiene el tipo en defensa, rebotea por encima de la media para su posición, pasa bien el balón y ataca a las defensas rivales con inteligencia. Su capacidad para adaptarse al sistema ofensivo de Memphis, que bajo la influencia de Tuomas Iisalo prioriza el movimiento sin balón y el ritmo rápido, ha sido clave.

Aunque su tiro de tres puntos no es consistente noche tras noche, Aldama tiene noches inspiradas desde el perímetro, lo que lo convierte en una amenaza exterior que se debe respetar. Su 36.8% en triples esta temporada es un paso adelante, aunque en la selección española ha mostrado una mayor regularidad, posiblemente debido a la diferencia en la línea de tres en el baloncesto FIBA. En Memphis, donde las estrellas suelen jugar menos de 30 minutos por partido debido a lesiones, Aldama ha sido fundamental para mantener el nivel del equipo cuando el banquillo toma el relevo.

Un final de temporada movido en Memphis

Los Grizzlies han lidiado con lesiones recurrentes de sus estrellas, pero el equipo apenas perdió ritmo hasta las últimas semanas gracias a la profundidad de su plantilla y al trabajo del cuerpo técnico. Aldama, como sexto hombre o líder del banquillo, ha sido una de las razones de esta resiliencia. Su capacidad para no cometer errores, con un porcentaje de pérdidas inferior al 10%, y su mejorada eficiencia en el tiro lo convierten en un jugador fiable en cualquier fase del partido, incluyendo en los momentos clave. Además, se encuentra en el top 20 de mejores reboteadores por cada 100 posesiones entre los jugadores de banquillo.

El final de la temporada regular 2024-25 en Memphis estuvo marcado por un terremoto en el banquillo. A solo nueve partidos del final, los Grizzlies despidieron a Taylor Jenkins, su entrenador durante seis temporadas, en una decisión que sorprendió a la NBA. Zach Kleiman, General Manager del equipo, asumió la responsabilidad, argumentando que el cambio era necesario para el futuro de la franquicia. Jenkins, quien había liderado a Memphis a los Playoffs en tres ocasiones, fue criticado por su manejo de las rotaciones y decisiones tácticas en los momentos finales de los partidos. El contraste en el rendimiento del equipo era evidente: los Grizzlies dominaban a equipos de menor nivel con un récord de 33-9 contra equipos por debajo del 50% de victorias, pero contra rivales de élite como Oklahoma City, Houston, Denver y los Lakers, su balance era de 3-6, con derrotas abultadas ante los Thunder.

El despido de Jenkins dio paso a Tuomas Iisalo, un entrenador finlandés que ya había dejado su huella como asistente novato en Memphis. Iisalo, conocido por su éxito en Europa con Paris Basketball, donde ganó la EuroCup y fue nombrado entrenador del año, ayudó a implementar sistema ofensivo revolucionario a los Grizzlies. Su estilo, basado en transiciones rápidas, un alto volumen de triples y rebotes ofensivos, transformó a Memphis en uno de los equipos más anotadores de la liga durante la primera mitad de la temporada. Sin embargo, la transición no fue sencilla, especialmente para jugadores como Ja Morant, quienes expresaron frustración por la reducción de pick-and-rolls en favor de un juego más colectivo.

Con Iisalo ya como entrenador jefe y la lesión de Brandon Clarke, Aldama ha visto un ligero aumento en sus minutos (28.3 por partido), aunque su porcentaje de uso ha disminuido de un 18.5% al 16.9%, situándolo como el noveno jugador en este apartado dentro del equipo. Esto refleja su rol como un facilitador que no necesita el balón para impactar. Aldama ha elogiado a Iisalo, destacando su conocimiento táctico y su capacidad para mantener el enfoque en el baloncesto: “Tiene grandes ideas, conozco bastante bien lo que hacía en Europa, y era genial. Es alguien con quien puedes hablar de baloncesto a un nivel alto”, le dijo el jugador a Hoopshype.

Un verano prometedor

El verano de 2025 será decisivo para Aldama, quien se convertirá en agente libre restringido. Esto significa que los Grizzlies tendrán el derecho a igualar cualquier oferta que reciba y firme de otro equipo, una ventaja significativa para retenerlo. Memphis ha expresado su compromiso de extender el contrato de Aldama, junto con el de Jaren Jackson Jr., y la salida de contratos como el de Marcus Smart ha liberado espacio salarial para facilitar estas negociaciones. Según fuentes de ESPN, el equipo está decidido a mantener a Aldama, y el propio jugador ha manifestado su deseo de quedarse. “Quiero estar en un lugar donde estemos ganando”, decía Aldama, “y aquí tenemos algo grande”.

Más allá de la NBA, Santi Aldama seguirá siendo una pieza clave para la selección española. Su experiencia internacional, será vital para España para intentar mantener el título de campeones del Eurobasket. La capacidad de Aldama para adaptarse a diferentes sistemas y roles también lo convierte en un activo valioso para el combinado nacional, donde su versatilidad encaja perfectamente con el estilo de juego colectivo de la España de Sergio Scariolo. La selección se medirá en primera ronda del torneo a Chipre, Italia, Georgia, Grecia y Bosnia Herzegovina.

Santi Aldama ha demostrado en la temporada 2024-25 que puede ser más que un jugador de rotación de la NBA. Su mejora estadística, su impacto como “glue guy” y su capacidad para adaptarse a un sistema ofensivo diferente lo han convertido en una pieza importante para los Grizzlies. A pesar de los cambios en el cuerpo técnico y algunas aparentes tensiones internas, Aldama ha mantenido un perfil bajo y un rendimiento constante, ganándose el respeto de sus compañeros y entrenadores. Con un verano crucial por delante, tanto en el mercado de agentes libres como con la selección, el español está en el camino de consolidarse como uno de los jugadores europeos más prometedores de la NBA.

Contenido NBA oficial castellano Regístrate gratis en NBA ID y disfruta de todas las ventajas de ser miembroContenido NBA oficial castellano Regístrate gratis en NBA ID y disfruta de todas las ventajas de ser miembro