Ha llegado el momento de conocer a los mejores jugadores de lo que va de temporada en nuestro juego. La NBA anunció hace unos días quiénes serán los participantes en el próximo All Star, y conocemos ya tanto a los titulares como a los suplentes que veremos en el All Star Game. 

Así que lo que haremos hoy será seguir con el repaso especial a nuestra competición con el prisma del All Star. Si nos tenemos que guiar por las puntuaciones totales de los jugadores hasta este punto de la temporada, ¿quiénes serían los titulares y los suplentes de cada una de las conferencias?

Hace una semana elegimos a los titulares. Hoy toca seleccionar a los suplentes.

Si aún no tienes tu equipo del NBA Fantasy oficial, no te preocupes, puedes hacerlo ahora mismo en este enlace y entrarás a participar directamente en una liga creada con todos los que habéis creado el equipo en la misma semana. Así siempre tendrás una oportunidad para competir en igualdad de condiciones.

La historia de la semana

Vamos a recordar primero a los titulares que anunciamos la semana pasada:

Oeste: Nikola Jokic, Anthony Davis, Victor Wembanyama, Shai Gilgeous-Alexander, Anthony Edwards

Este: Giannis Antetokounmpo, Jayson Tatum, Karl-Anthony Towns, Cade Cunningham, Trae Young

Vamos a elegir ahora a los suplentes de cada conferencia, seleccionando a tres forwards, tres guards y dos comodines:

Oeste

Forwards: Domantas Sabonis, LeBron James, Alperen Sengun.

Aquí no ha habido polémicas: tanto Domantas Sabonis como Alperen Sengun han entrado por sus excelentes números en nuestros suplentes del All Star gracias a sus combinaciones de puntos + rebotes + asistencias.

Y no podía faltar LeBron James, estaba claro. Nuestro sistema es puramente estadístico, no tiene en cuenta sentimientos o puntos de vista subjetivos. Es algo puramente objetivo: una suma de factores estadísticos. Y ahí, está, sin ninguna duda y entrando holgadamente, LeBron James con 40 años.

Guards: De’Aaron Fox, James Harden.

Vaya pareja más interesante. De’Aaron Fox era el segundo jugador de los Sacramento Kings que entraba en nuestro All Star (fue traspasado a San Antonio en las últimas horas), y su temporada estadística no es para menos. Y ahí está James Harden, en su cuarta o quinta juventud, liderando a los Clippers en puestos de Playoffs hasta el regreso de Kawhi Leonard. 35 años y Harden sigue manipulando a las defensas rivales como quiere.

Wildcards: Jalen Williams, Jaren Jackson Jr.

En nuestros comodines del Oeste tenemos a dos jugadores que muchas veces pueden pasar desapercibidos, pero que son vitales para las opciones de dos contenders de la conferencia. Jalen Williams ha seguido creciendo como segunda espada de Shai Gilgeous-Alexander, mientras que Jaren Jackson Jr cada temporada crece un poco más en todos los aspectos, y es más decisivo tanto en ataque como en defensa.

Este

Forwards: Karl-Anthony Towns, Nikola Vucevic, Bam Adebayo.

Si hay una sorpresa entre todas estas elecciones, esa puede ser la de Nikola Vucevic. A no ser que formes parte de ese 1% de los general managers que le tiene entre los elegidos de su plantilla. En ese caso, seguro que no te ha pasado desapercibido que Vucevic es como un reloj: apenas se pierde partidos (solo uno en lo que llevamos de la temporada), y casi siempre te da más de 35 puntos casi asegurados.

Tampoco sorprende la presencia de KAT, a quien ya habíamos mencionado como uno de los jugadores más determinantes de nuestra competición. Y el último en entrar de entre todos los All Stars ha sido Bam Adebayo, que en este caso ha quedado por unos pocos puntos (32) por encima de su compañero Tyler Herro.

Guards: Jalen Brunson, Josh Hart.

La parejita de los New York Knicks acapara los puestos de guard suplente, y sumándoles a KAT les convierten en el único equipo con tres jugadores seleccionados para nuestro All Star. El valor de Brunson sabemos que está en la creación de puntos y asistencias, mientras que Hart te aporta de todo, siendo el mejor guard reboteador de toda la NBA.

Wildcards: Tyrese Haliburton, Tyrese Maxey.

La historia de los dos Tyrese.. Tras un comienzo de la temporada irregular, Haliburton ha ido subiendo el ritmo poco a poco, al mismo tiempo que lo han ido haciendo sus Indiana Pacers, hasta el punto de llegar a meterse en nuestro All Star como primer comodín. Y el otro, Maxey, no está viviendo una temporada muy positiva en general en Philadelphia, pero la adversidad le está sirviendo para tratar de crecer como líder, y sus mejoras en defensa no siempre se ven recompensadas en el aspecto estadístico.

Ojo con...

Ya hablamos aquí hace un par de semanas de él, pero tenemos que volver a mencionar a Isaiah Collier (5.2 millones) porque sus actuaciones con los Jazz siguen llamando tremendamente la atención. Collier está promediando 12.5 puntos, 7.9 asistencias y 4 rebotes en sus últimos 10 partidos, y tan solo el ya mencionado varias veces en las últimas semanas Keon Johnson está superando a Collier en productividad relativa a su salario en el juego.

Otro clásico de la sección que vuelve a salir por aquí es Jaylen Wells (5 millones). ¿Puede un rookie ser realmente importante como titular en un equipo contender? Jaylen Wells parece que puede demostrar que sí que es posible. Cada vez que uno de los jugadores importantes de los Memphis Grizzlies se pierde algo de tiempo, ahí está Wells para mantener el tipo del quinteto. Wells no te asegura puntuaciones altas, pero casi siempre está disponible para jugar y si solo tienes cinco millones libres sabes que puedes contar con él para que te sume una cantidad decente de puntos.

En New Orleans no consiguen levantar la cabeza con las lesiones, perdiendo ahora para el resto de la temporada a Dejounte Murray. Eso probablemente hará que haya que tener un ojo puesto en gente como Jose Alvarado (5.9 millones), quien podría ver su rol aumentado debido a esa baja. Alvarado ya tuvo más minutos en su último partido contra los Boston Celtics y respondió con 20 puntos, 6 asistencias y 3 rebotes.

Y justo hace una semana os decía que había vendido a Max Christie (5.1 millones)… pero quizás sea el momento de repescarle. Su llegada a Dallas en un traspaso tan comprometido seguramente haga que le tengan que dar una buena oportunidad para demostrar lo que vale, y en su último par de partidos en los Lakers ya tuvo buenas actuaciones. Por supuesto, ya hablaremos de si merece la pena ir a por Luka Doncic o Anthony Davis cuando ambos vuelvan a estar sanos en sus nuevos equipos… y habrá que estar atentos también a lo que suceda esta semana en el cierre del mercado de traspasos.

Mis cambios

Venta: Jarace Walker, Alexandre Sarr

Compra: Deni Avdija, PJ Washington

Aprovechando los millones que tenía acumulados de la semana anterior, tenía claro que un objetivo prioritario era Deni Avdija. El jugador de los Blazers se ha convertido en el líder de su equipo, y está dejando unas puntuaciones realmente altas. El otro fichaje fue PJ Washington, aprovechando su buen momento y ese espíritu de Scottie Pippen que le invade cada vez que juega contra los Oklahoma City Thunder.

Los 10 de Kike García esta semana son:

Victor Wembanyama

Deni Avdija

Toumani Camara

Kel’el Ware

PJ Washington

-

Jalen Brunson

James Harden

Dyson Daniels

Quentin Grimes

Keon Johnson

Contenido NBA oficial castellano Regístrate gratis en NBA ID y disfruta de todas las ventajas de ser miembroContenido NBA oficial castellano Regístrate gratis en NBA ID y disfruta de todas las ventajas de ser miembro