Entramos en la semana del All Star Weekend. En las dos últimas ediciones ya hemos elegido a los titulares y suplentes de nuestro All Star particular, así que hoy vamos a centrarnos en algo diferente.
Hace tan solo unos días que se cerró el mercado de traspasos de la NBA. El deadline dejó emociones fuertes (que se lo digan a un seguidor de los Dallas Mavericks como yo), y a muchos jugadores en equipos nuevos.
Hoy lo que vamos a hacer es centrarnos en esos jugadores que han cambiado de escenario, ya sea por haber cambiado de franquicia o porque sus equipos se han movido y ahora van a tener más protagonismo. ¿Qué jugadores valen más después del trade deadline?
Si aún no tienes tu equipo del NBA Fantasy oficial, no te preocupes, puedes hacerlo ahora mismo en este enlace y entrarás a participar directamente en una liga creada con todos los que habéis creado el equipo en la misma semana. Así siempre tendrás una oportunidad para competir en igualdad de condiciones.
Únete gratis a NBA ID y juega en la NBA Fantasy League
La historia de la semana + Ojo con...
El cierre del mercado de traspasos de la NBA siempre cambia las cosas para muchos equipos y jugadores de la liga. Cambios de escenario, compañeros que salen y dejan un hueco que deben cubrir otros…
Una vez que ha pasado el trade deadline, es el momento de señalar a aquellos jugadores que pueden salir beneficiados con los cambios que se han producido, y que se pueden convertir en objetivos para nuestros equipos fantasy.
Trey Murphy III, New Orleans Pelicans (10.6 millones)
Aunque Trey Murphy ya era casi un fijo para muchos general managers de nuestro juego, el traspaso de Brandon Ingram que envía al alero a Toronto termina de confirmar que es una buena apuesta por ese precio. En los últimos 15 partidos ha promediado más de 25 puntos, 5 rebotes y casi 4 asistencias por encuentro, y teniendo en cuenta la situación en la que se encuentran los Pelicans y su necesidad por desarrollarle, podemos a postar a que su valor va a seguir aumentando próximamente.
Alex Sarr, Washington Wizards (8.4 millones)
En el trade deadline salieron de los Washington Wizards dos de los principales competidores del francés por minutos en la rotación, Kyle Kuzma y Jonas Valanciunas. Sarr ya era titular, pero esas dos salidas significarán que va a tener más minutos tanto en el puesto de cuatro como de cinco, y jugando más tiempo y sin otro hombre alto cerca seguro que mejoran sus números globales, especialmente en la faceta de los rebotes.
Bilal Coulibaly, Washington Wizards (8.0 millones)
Otro beneficiado en los Washington Wizards aunque sea por un motivo un poco diferente. Sus minutos quizás no crezcan demasiado, pero con el paso de las semanas los Wizards van a irse centrando cada vez más en su evolución como jugador con el balón, y la salida de Kuzma le ayudará a tener más balones para poder jugarse.
Zaccharie Risacher, Atlanta Hawks (8.3 millones)
Y vamos con el tercer jugador francés que puede beneficiarse por la salida de un compañero. Este no en Washington, sino en Atlanta. Los Hawks traspasaron a Bogdan Bogdanovic, quien venía jugando casi 25 minutos por partido esta temporada, y aunque en el traspaso también llega a Atlanta Terance Mann sus estilos de juego son diferentes, y se espera que Risacher vea su rol aumentado con parte de los minutos de Bogdanovic.
Matas Buzelis, Chicago Bulls (5.8 millones)
En Chicago al final solo hicieron un movimiento de calado, la salida de Zach LaVine rumbo a los Sacramento Kings, pero hay dos jugadores que pueden ser directamente beneficiados por ello. El primero es el rookie nacido en Chicago y con orígenes lituanos, quien siempre ha visto cómo sus minutos subían en cada uno de los partidos que se había perdido LaVine esta temporada. En los 11 partidos de esta temporada en los que ha jugado entre 20 y 29 minutos sus promedios han sido de 12.2 puntos y 4.2 rebotes, y se espera que tras la salida de LaVine supere con creces los 20 minutos por partido.
Ayo Dosunmu, Chicago Bulls (9.5 millones)
El otro potencial beneficiado por la salida de Zach LaVine de Chicago es Dosunmu. El escolta se perdió unos cuantos partidos por lesión entre diciembre y enero, y poco a poco ha ido cogiendo el ritmo en las últimas semanas. Dosunmu tiene 25 años recién cumplidos, y su desarrollo será importante para los Bulls en lo que resta de la temporada.
¿Kyrie Irving y Anthony Davis, Dallas Mavericks (15.5 y 17.0 millones)?
Después de uno de los traspasos más increíbles de la historia de la NBA, sobre el papel tanto Kyrie Irving como Anthony Davis deberían ver cómo crece su producción ofensiva. El primero porque Doncic era quien manejaba el balón en Dallas, aunque su porcentaje de uso hubiera disminuido esta temporada, y ahora la exigencia va a ser mayor para Kyrie. Y Davis porque va a tener también más responsabilidad para crear con el balón de la que tenía en los Lakers con LeBron James. Sin embargo, teniendo en cuenta la edad y la salud de ambos, quizás les veamos perderse algunos partidos aquí y allá, Anthony Davis ya tiene pinta de que se va a perder unas semanas y el más beneficiado del traspaso puede ser un tercero.
Max Christie, Dallas Mavericks (5.1 millones)
Porque Mac Christie ha llegado a Dallas demostrando estar a un nivel muy bueno. Ya habíamos hablado de aquí en las últimas semanas como alguien a quien seguir por la subida de nivel que estaba teniendo en los Lakers, y en sus tres primeros partidos en los Mavs se ha destapado con 17.7 puntos, 5.7 rebotes y 3.0 asistencias por partido. Esos números se reducirán y se estabilizarán, así como sus minutos, pero la apuesta que han hecho los Mavs por Davis y por Christie es tan fuerte que seguro que van a tratar de demostrar al máximo que no se han equivocado en su movimiento.
El estrellado
Uno de los equipos considerados por los expertos como que salen peor parados del cierre de mercado de traspasos son los Phoenix Suns. El equipo de Arizona quería hacer un gran movimiento para reforzarse alrededor de Devin Booker y Kevin Durant, pero finalmente no pudieron hacer más que movimientos secundarios para intentar ganar activos y aligerar salarios, y la situación global del equipo y de su estado de ánimo es complicada.
Además, de la misma manera que hemos señalado a algunos jugadores que pueden verse beneficiados estadísticamente por los cambios de escenario que se han producido, también podemos hablar de otros que casi seguro vean cómo bajan sus números, incluso aunque hayan mejorado su situación personal.
Puede ser el caso de De’Andre Hunter, quien ha pasado de los Atlanta Hawks a jugar en un contender como los Cleveland Cavaliers, pero seguramente por eso sus números vayan a bajar. Es un caso similar al de Jonas Valanciunas, que pasa de Washington a Sacramento, lo mismo que Zach LaVine llegando también a los Kins desde los Bulls. En otros casos, lo que sucede es que llega alguien a tu equipo que te puede restar protagonismo. En esa línea, casi seguro que las producciones de Keegan Murray en Sacramento o de Chris Paul en San Antonio se vean afectadas por sus refuerzos.
Injury watch
Recuperamos esta sección para centrarla en los dos jugadores más importantes traspasados en este trade deadline, y que han sido intercambiados el uno por el otro. En Los Angeles, todo apunta a que Luka Doncic hará su debut esta misma noche. El esloveno lleva sin jugar desde la jornada de Navidad por una lesión en el gemelo, y ya desde antes de su traspaso se apuntaba a que podría regresar justo antes del All Star. Los Lakers juegan dos partidos contra los Utah Jazz antes del parón del fin de semana de las estrellas.
El que ya debutó con su nuevo equipo, y lo hizo con otro susto en forma de lesión, fue Anthony Davis. El pívot se estrenó a lo grande con los Dallas Mavericks, pero también lo hizo teniendo que abandonar el partido por una recaída de sus molestias en la ingle. El jugador parece que intentó regresar a la pista y que fueron los Mavericks quienes optaron por ser precavidos. Davis restó importancia al problema, pero lo último que sabemos es que Davis podría perderse hasta un mes con su nueva lesión. Dallas tiene enfrentamientos con Sacramento, Golden State y Miami antes del All Star.
Mis cambios
Venta: Quentin Grimes, James Harden, PJ Washington, Deni Avdija.
Compra: Shai Gilgeous-Alexander, Isaiah Collier, Bilal Coulibaly, Moussa Diabate.
Esta pasada semana utilicé la segunda wildcard para hacer todos los cambios que quisiera sin tener que pagar puntos extra, y este ha sido el resultado.
Mi principal objetivo era apostar por Shai. Ahora que vamos a llegar al tercio final de la temporada, empieza de verdad la recta final de la carrera por el MVP. Y ya hemos visto lo que es capaz de hacer Shai, con tres partidos de 50 puntos o más en sus últimos 9 encuentros.
A partir de ahí, la idea era completar con una pieza de valor medio y que va a tener mucho protagonismo en Washington como Coulibaly, y otras dos piezas de valor pequeño en franquicias en reconstrucción a las que les interesa darles muchos minutos, como Collier y Diabate.
También me guardo 5.9 millones en el banco para transacciones futuras. Recordad que a partir de hoy podéis usar la tercera wild card de la temporada, y que se podrá usar hasta el último día de la temporada regular.
Los 10 de Kike García para esta semana son:
Victor Wembanyama
Bilal Coulibaly
Toumani Camara
Kel’el Ware
Moussa Diabate
-
Shai Gilgeous-Alexander
Jalen Brunson
Dyson Daniels
Isaiah Collier
Keon Johnson