El All Star de San Francisco llegó y pasó, y tras este espectacular fin de semana de celebración del baloncesto hay que pensar ya en lo que nos queda por delante de la temporada regular de la NBA.
Aunque muchas veces consideremos el All Star como el punto intermedio de la temporada, lo cierto es que ya solo resta un tercio de la regular season, con lo cual entramos ya casi en la recta final de esta carrera.
Únete gratis a NBA ID y juega en la NBA Fantasy League
Así que hoy miramos a esta parte final de la temporada pensando en la dimensión que pueden alcanzar estos Oklahoma City Thunder, comparándoles con los Boston Celtics de la campaña pasada, y revisaremos también algunos de los jugadores que pueden dar un paso adelante en su producción a partir de este momento.
Si aún no tienes tu equipo del NBA Fantasy oficial, no te preocupes, puedes hacerlo ahora mismo en este enlace y entrarás a participar directamente en una liga creada con todos los que habéis creado el equipo en la misma semana. Así siempre tendrás una oportunidad para competir en igualdad de condiciones.
La historia de la semana
Los Oklahoma City Thunder vienen arrasando en lo que llevamos de temporada, y en algunos aspectos sería posible incluso compararles con los Boston Celtics del año pasado. ¿Qué dicen las estadísticas de esta comparación? No quiero yo lanzar las campanas al vuelo, pero los datos nos dicen que la comparación no solo puede que sea legítima, es que, además, pueden ser incluso mejores.
Los Boston Celtics arrasaron la temporada pasada tanto en temporada regular como en Playoffs. Utilizando el SRS (Symple Rating System) de Basketball-Reference, un rating que tiene en cuenta tu diferencial de puntos y la dificultad del calendario que has tenido, los Celtics de la temporada pasada empataron como quinto equipo más dominante de la historia en una regular season, terminando con un 10.7, después de haber estado toda la temporada por encima de los 11 puntos. Ahí arriba veis al nivel de qué equipos históricos.
Pues bien, los Oklahoma City Thunder de esta temporada pueden mejorar el dato de los Celtics de la temporada pasada. Liderados por el que ahora mismo es el principal candidato para ganar el MVP, Shai Gilgeous-Alexander (17.8 millones), el líder del Oeste amenaza con tener un final de temporada igual de dominante que el de los Celtics.
En estos momentos los Thunder tienen un SRS de 12.74, el cual sería el mejor de la historia, y eso sin haber contado con el que podría ser considerado como su segundo mejor jugador durante buena parte de la temporada. Si nos vamos al Net Rating, los Thunder tienen ahora un +13.0, que también sería el mejor dato histórico.
Incluso si nos fijamos en el Net Rating delimitado solo a los primeros 54 partidos de la temporada, solo tres equipos están por encima de ellos: los Bulls del 97 (campeones), los Warriors del 2017 (campeones), y los Spurs del 2016. Estos últimos cayeron en segunda ronda precisamente contra los Thunder… precisamente antes de que los Warriors remontasen a OKC, perdieran en las Finales contra Cleveland, y Kevin Durant se marchase a La Bahía. Y los dos equipos que siguen a los Thunder en esa clasificación también fueron campeones: los Spurs de 2005 y los Bulls del 96.
Es decir, rodeados de equipos que ganaron el anillo en las dos variables, incluyendo la que ya nos alertaba de que los Celtics de la temporada pasada eran algo muy gordo. Que luego eso se traduzca en un anillo o no ya es cuestión de muchos factores diferentes, pero si termina sucediendo no podremos decir que las estadísticas no nos avisaron.
El estrellado
Los Dallas Mavericks no consiguen levantar cabeza con las lesiones. Su temporada ya estaba siendo muy marcada por los pasos por la enfermería de sus jugadores, pero después de El Traspaso esa situación se ha agravado incluso más. Los Mavericks, ya ya estaban sin Dereck Lively al menos durante otro par de meses, han visto en unos pocos días cómo caían también Daniel Gafford y Anthony Davis, con lesiones que les pueden apartar de las pistas también para el resto de la temporada.
A eso se suma que incluso Dwight Powell está lesionado también desde hace unas semanas y no tiene fecha de regreso, y PJ Washington se ha perdido algunos partidos por un esguince de tobillo, así que Jason Kidd ha tenido que tirar de Kessler Edwards y OMax Prosper (ambos 4.9 millones) para jugar en la posición de cinco.
De momento han sobrevivido, pero ¿cuánto tiempo más podrán seguir sobreponiéndose a esta plaga de lesiones?
Injury watch
En la Conferencia Oeste estamos pendientes de unos cuantos regresos que pueden marcar el destino de sus equipos. En Houston, los Rockets han visto cómo perdían algo de fuerza en las últimas semanas, y les vendría de perlas recuperar tanto a Jabari Smith como a Fred VanVleet. El primero no juego desde el 1 de enero pero podría regresar esta semana, mientras que el base se ha perdido los últimos siete partidos y también podría regresar.
En Minnesota tanto Julius Randle como Donte DiVincenzo serán evaluados de nuevo de sus respectivas lesiones esta semana, lo mismo que sucederá con Jonathan Kuminga en los Golden State Warriors. Y en Denver también están pendientes de la enfermería, con esperanzas de que puedan recuperar ya mismo también a una de sus notas más positivas de la temporada, Russell Westbrook, quien se ha perdido los últimos siete partidos por una lesión en su pierna izquierda.
Ojo con...
La parte final de la temporada ofrece muchas posibilidades diferentes para cazar buenos fichajes en el mercado. En unos casos porque son jugadores que ganan peso en equipos que se juegan el puesto de Playoffs, o en otros porque sus equipos pasan a pensar más en desarrollar que en ganar, hay que estar atentos para ir sacando las gangas que nos permitan llegar en plena forma a las jornadas finales. Estos son algunos de los nombres a seguir.
En los Denver Nuggets tenemos que destacar a Christian Braun (6.8 millones) dentro de la buena dinámica que llevan los campeones de 2023 en las últimas semanas. Braun ha ido creciendo con el paso de las semanas, y es el tercer mejor jugador en relación producción / precio en el último mes, solo por detrás de dos habituales de esta sección, Isaiah Collier y Keon Johnson. Los Nuggets seguirán dándole bola, porque de su crecimiento pueden depender parte de sus posibilidades de anillo.
En Dallas ya hemos hablado mucho de Max Christie (5.2 millones), así que ya sabéis que tenéis que aprovechar esa oportunidad, pero también hay que mencionar la posibilidad de que PJ Washington (9.9 millones) explote en estas últimas semanas. Como hemos explicado arriba, los Mavs van a estar sin pívot durante mucho tiempo, y el hombre llamado a ocupar ese puesto, con sus posibilidades estadísticas, va a ser Washington. Estad preparados para ver al alero posiblemente promediando más de 10 rebotes durante las próximas semanas.
Un excompañero de Washington tiene la culpa de que nuestro siguiente nombre sea el de Jaxson Hayes (5.5 millones). El pívot de los Lakers va a ser el principal beneficiado por jugar al lado de Luka Doncic, y la responsabilidad del puesto de pívot en Los Angeles va a recaer sobre sus hombros. Los números en forma de rebotes y tapones llegarán solos aunque sea por la cantidad de minutos que podría jugar, mientras que de ponerle puntos en las manos ya se encargará Doncic.
Y vamos a terminar con otro jugador que ya ha aparecido unas cuantas veces por esta sección y que tiene cierta relación con los Mavs: Quentin Grimes (5.1 millones). El jugador traspasado de Dallas a Philadelphia ha aprovechado rápidamente la situación en la que se encuentran los 76ers para hacerse notar, destapándose con 30 puntos, 9 rebotes, 4 asistencias y 1 tapón en el último partido antes del All Star. Es probable que Grimes siga contando con muchas oportunidades, ya que es agente libre restringido en verano y los 76ers querrán verle en acción de cerca antes de comprometerse con él en la offseason.
El consejo de la semana
Hace mucho que no actualizamos los rivales favoritos a la hora de utilizar el chip del capitán. Los New Orleans Pelicans siguen siendo una de las mejores opciones a la hora de duplicar puntuación para alguno de tus jugadores. Justo antes del All Star “adelantaron” a los Wizards como peor defensa de la NBA, y ambos equipos le sacan un trozo ya los Utah Jazz. Así que esas serían, en ese orden, las tres mejores opciones para usar el chip del capitán: Pelicans, Wizards y Jazz.
Los 10 de Kike García para esta semana son:
Esta semana no he hecho cambios, así que mantengo plantilla:
Victor Wembanyama
Bilal Coulibaly
Toumani Camara
Kel’el Ware
Moussa Diabate
-
Shai Gilgeous-Alexander
Jalen Brunson
Dyson Daniels
Isaiah Collier
Keon Johnson