Por Kike García.

El pasado 19 de febrero regresó la NBA tras el parón del All Star, y eso significa dos cosas: que entramos en la recta final de la temporada, y que tenéis una nueva oportunidad para mediros al resto de General Managers del mundo jugando al NBA Fantasy Salary Cap Edition.

Desde el pasado miércoles, todos los equipos ya creados y todos los que se creen desde este momento han pasado a ser inscritos automáticamente en la liga “Carrera hacia los Playoffs”, que empieza de 0 desde el parón del All Star y sirve para ver quiénes son los mejores General Managers en ese periodo de apenas dos meses de competición.

Por supuesto, hay que recordar que todas las semanas hay en juego una copia digital del NBA 2k25 y un vale de la NBA Store de 100€, así que la entrada de hoy la vamos a dedicar a tratar de maximizar vuestras posibilidades de conseguir uno de estos premios. Y si sois de los afortunados que aún estamos luchando por el premio final y el viaje a las Finales, también podéis tomar nota.

Si aún no tienes tu equipo del NBA Fantasy oficial, no te preocupes, puedes hacerlo ahora mismo en este enlace y entrarás a participar directamente en una liga creada con todos los que habéis creado el equipo en la misma semana. Así siempre tendrás una oportunidad para competir en igualdad de condiciones.

Únete gratis a NBA ID y juega en la NBA Fantasy League

La historia de la semana

Estamos entrando ya en las últimas semanas de la competición, y eso significa que tenemos por delante las últimas oportunidades para lograr uno de los premios semanales o, simplemente, para demostrar que estamos entre los mejores managers del juego. Así que hoy vamos a refrescar la memoria con algunos consejos que pueden venir bien a la hora de manejar esta parte final del calendario y competir por los premios que quedan.

  • No te encariñes con tus jugadores. Ahora mismo no hay lugar para los sentimentalismos. Los mejores General Managers en las ligas fantasy son aquellos que no tienen sentimientos ni jugadores favoritos. Si la estrella de tu equipo está pasando por una mala racha, no te puede temblar el pulso a la hora de cambiarlo. Si los Dallas Mavericks pudieron traspasar a Luka Doncic, seguro que tú puedes deshacerte de tu jugador fetiche si hace falta. Esto son puros negocios.

 

  • No tengas miedo a gastar puntos si te salen las cuentas. Siempre hay que hacer las cuentas oportunas, pero si has gastado tus dos cambios semanales, vas por la mitad de la semana, y de repente te golpea la mala suerte en forma de lesión, tómate dos minutos y calcula si te sale a cuenta vender al jugador lesionado y fichar a alguien que vaya a sumar, aunque tengas que dejar 100 puntos de pago del traspaso por el camino. Especialmente si estamos hablando de un jugador de salario alto que te pueda permitir traer a otra estrella a cambio. Si crees que el jugador que te traigas puede sumar más de 100 puntos en los partidos que le queden esa semana, no dudes.

 

  • Utiliza la carta de la Wildcard si es necesario. Puede llegar un punto de la temporada en el que te sientas atrapado con el equipo actual, porque necesites darle un lavado de cara profundo. Para eso está el chip de la wildcard que nos queda para el resto de la temporada. Úsalo y haz tantas transacciones como quieras. Si necesitáis ideas, este fue el mejor equipo de la semana 17 en Europa: Towns, Edey, Missi, McDaniels y Yabusele como Forwards; y Shai, Harden, Christie, Dyson Daniels y Cade Cunningham como guards.

 

  • Es el momento de ir usando la ficha del All Star si no lo has hecho ya. Recuerda que utilizando tu ficha del All Star puedes formar tu plantilla de ensueño durante un día. En la jornada en la que utilices esta ficha podrás realizar todos los cambios que quieras en tu plantilla, y tampoco se tendrá en cuenta el límite salarial. Puedes elegir a quien quieras. Una vez utilizada y disputada la jornada, al día siguiente despertarás de tu sueño y volverás a tener la misma plantilla que tenías antes, pero con los puntos que hayan conseguido tus All Stars sumados a tu casillero. Es importante identificar la jornada adecuada, a ser posible con muchos partidos y con estrellas que jueguen contra equipos con malas defensas. En las próximas semanas iré indicando las jornadas que pueden ser adecuadas para ello.

El estrellado

Hoy vamos a considerar como “el estrellado” al último puesto del Play-In del Este, ese que parece que nadie parece listo para ocupar.

Cabía esperarse tras el movimiento que realizaron en el trade deadline, pero los Chicago Bulls se han derrumbado por completo en las últimas semanas. Con la peor racha de derrotas de la temporada, nuevas lesiones, sensación de que están entrando en una fase de reconstrucción… y aún así se agarran a esa última plaza del torneo del Este más que nada porque la competencia no parece aprovecharlo.

Los Philadelphia 76ers sí que querían ocupar esa décima plaza del Este para intentar entrar en los Playoffs, pero no están siendo capaces de hacerlo. Ya no es solo por las lesiones, ni siquiera con todos sus jugadores en la pista están consiguiendo tomar posesión de esa plaza. Por algo son el equipo que más veces ha aparecido en esta sección esta temporada.

Quienes sí que se han metido en la lucha de manera inesperada son los Brooklyn Nets de Jordi Fernandez, un equipo al que esperábamos peleando por un pick alto del Draft, pero ahora tiene esperanzas de postemporada. ¿Darán los Nets la sorpresa?

Ojo con...

Vamos con nuestra ronda de jugadores en los que tener un ojo puesto por la posibilidad de que tengan un rendimiento prometedor en los próximos días y semanas.

Keyonte George (8.9 millones). Las bajas de Collin Sexton y Jordan Clarkson en los Utah Jazz hacen que la opción de George se convierta en interesante. En sus últimos cuatro partidos ha promediado una media de 38.2 puntos fantasy.

Rui Hachimura (9.4 millones). El alero japonés se ha convertido en uno de los beneficiados de la llegada de Luka Doncic, y los quintetos pequeños con los que están jugando los Lakers le benefician a la hora de tener oportunidades de lanzar triples abiertos, capturar rebotes y generar asistencias con el movimiento de balón.

Karlo Matković (4.3 milllones). ¿Has hecho una apuesta fuerte por un jugador con un salario alto y solo te quedan unos pocos millones para gastar? Karlo es tu jugador. Los Pelicans están pensando en el futuro, y el ala-pívot croata tendrá una oportunidad para demostrar si merece un hueco en la liga.

Charles Bassey (5 millones) y Sandro Mamukelashvili (4.9 millones). La baja de Victor Wembanyama y el traspaso de Zach Collins en el trade deadline implican que se acaban de abrir muchos minutos en la zona de los Spurs. En principio si está sano Cuando ha tenido minutos Bassey ha sumado puntos fantasy con facilidad, pero habrá que ver si los Spurs optan por darle los minutos a él, a Mamu o repartirlos entre los veteranos Bismack Biyombo y Jeremy Sochan.

Toumani Camara (7.6 millones). Es uno de nuestros habituales de la sección, pero no quería dejar de mencionar sus dos últimos partidos, con 44.9 puntos fantasy contra los Lakers y 48.0 puntos fantasy contra los Hornets.

Mis cambios

Venta: Victor Wembanyama, Jalen Brunson

Compra: Nikola Jokic, De’Aaron Fox

La baja de Victor Wembanyama para el resto de la temporada nos ha obligado a movernos, y gracias a que teníamos guardado algo de dinero en el banco he hecho un órdago para ir a por Nikola Jokic, juntado así a los dos principales candidatos al MVP en el equipo.

También he cambiado a Jalen Brunson por De’Aaron Fox, un movimiento que puede ser lateral, pero que creo que puede dar buen resultado con la baja de Wemby en San Antonio y por tener Fox un calendario más sencillo que el de Brunson en esta semana.

Los 10 de Kike García para esta semana son:

Esta semana no he hecho cambios, así que mantengo plantilla:

Nikola Jokic

Bilal Coulibaly

Toumani Camara

Kel’el Ware

Moussa Diabate

-

Shai Gilgeous-Alexander

De’Aaron Fox

Dyson Daniels

Isaiah Collier

Keon Johnson