Os presentamos a Juan Pardo, uno de los elegidos Tu Historia NBA en el mes de Abril. ¿Quieres contar la tuya?
¿Cuándo empezó tu amor por la NBA?
Su mejor jugador, Norm Nixon, llevaba un año lesionado y su joven promesa, Benoit Benjamin, prefería comer hamburguesas a jugar. Me hice fan. Temporadas de 12 o 19 victorias. El encanto del perdedor. Recuerdo a Danny Manning, Ron Harper y Ken Norman en los 90: las primeras victorias contra Lakers, la primera entrada en playoffs... Y asumir que estábamos malditos, que éramos disfuncionales, que todo saldría mal... siempre. Hasta busqué un "equipo favorito de playoffs" para cuando Clippers finiquitaba la nefasta temporada regular: los Knicks de Ewing y Larry Johnson batallando el este en duelos míticos contra Pacers.

Todo cambió con los chicos de la Lob City. Las cosas salían mal, pero al menos era en segunda ronda de playoffs. La mejor noticia fue cambiar de dueño y superar una vergonzosa mentalidad racista. Ya no éramos una plantación, éramos una franquicia. Al fin. Con Chris Paul o Deandre Jordan en pista y Doc Rivers en el banco buscando campeonar ¡con Clippers! Y teníamos a Blake Griffin: una década de arrase, un allstar, nuestro primer jugador franquicia de verdad... y lo traspasamos. Vaya traición. Me dolió. Muchísimo. Sueño que nos perdonará, que retiraremos su camiseta... tiene que ser él, el primero, lo merece, lo merecemos. Esa puñalada nos partió el corazón a la ClipperNation, pero por ella estamos gozándola, siendo "contenders" genuinos a pesar del fiasco del último playoff. Me dolió menos de lo esperado, se de dónde vengo, estoy curtido de pasar vergüenza. Estamos mejor, siguen Kawhi y Paul George... pero sobre todo está Pat Beverley al frente, a las duras y a las maduras. Mi jugador favorito, "heart and soul of the Clippers". Representa lo que esta franquicia sólo ha tenido con cuentagotas: hambre, aguante, lealtad y compromiso. Sería increible ver su camiseta retirada junto a la de Griffin. Eso dice mucho de nosotros, no es una estrella pero es nuestro carácter, el de siempre, resilientes. "Cursed Clippers", nos matan y volvemos. Ganar un título está guay, pero también ser normales, después de 50 años siendo el hazmerreír.
¿Alguna anécdota?
Mi padre me regaló de niño una camiseta de Kareem, talla real, o no había infantiles o pilló la primera que vio, la cuestión es que al ponérmela parecía un vestido largo con escote. También recuerdo las noches de playoffs en la universidad, vaya juergas; además narradas por Andrés Montes, ¡un crack!
¿Dónde ves la NBA?
La paternidad y el curro me impiden seguir la NBA con nocturnidad. Al día siguiente intento robar tiempo para ver resúmenes y leer a Gonzalo Vázquez, cuentas de los "insiders" Clippers de cabecera,... además de la obligada escucha semanal de "El Reverso".
¿Sueño NBA?
Obviamente ver a Clippers en directo, si me cuadra estar en LA y por calendario. La experiencia genuina Clippers sería que perdiesen, pero mejor que me alegren el día.