Dentro de toda la normativa NBA, una de las dudas más habituales siempre suele ser la del impuesto de lujo. ¿Qué es? ¿Cuándo debe ser pagado? ¿A dónde va a parar ese dinero? ¿La cantidad varía cada temporada? A las puertas de la campaña 24-25, intentamos dar respuesta a algunas de estas cuestiones.

Adam Silver en un discurso ante aficionados.

Crea tu NBA ID y únete a la mayor comunidad de la NBA en España

Qué es el impuesto de lujo de la NBA

El impuesto de lujo es la penalización impuesta por la NBA para aquellos equipos que superen el tope fijado por la competición. Un equipo puede superar el límite salarial gracias a las diversas excepciones permitidas por la competición (la bianual o la de nivel medio, por ejemplo), pero no pueden superar en ningún caso el impuesto de lujo si no quieren pagar más dinero. Este tope (170,814 millones de dólares para la 24-25) indica que, si un equipo lo supera, deberá hacer frente a diversas sanciones.

Cómo funciona el impuesto de lujo

Por cada dólar que supere el impuesto de lujo, la franquicia deberá pagar un dinero extra a la liga. Estas penalizaciones son progresivas y pueden a llegar a ser muy duras. El ejemplo es claro: si un equipo supera por 3 millones el impuesto de lujo, deberá pagar 1,5 dólares por cada dólar que supere el límite. Pero, ¿y si una franquicia lo supera por 18 millones? Esa organización deberá pagar 3,25 dólares por cada dólar que supere el tope.

Estas sanciones también se ven aumentadas si la franquicia en cuestión lleva varias campañas consecutivas superando los límites.

Todo este dinero recaudado se utilizará para dos funciones principales. Mientras un porcentaje será repartido entre aquellas franquicias que no superan el límite, el resto se inertirá en otros temas de la propia NBA.

Qué franquicias deberán pagar el impuesto de lujo la temporada 2024-2025

En la temporada 2024-2025, un total de 14 franquicias (a falta de varias semanas para el inicio de la temporada) se encuentran por encima del límite salarial por el que deberán pagar impuestos de lujo por exceder el límite fijado por la competición. Esos 170.814.000 dólares que conforman una frontera entre tener que pagar grandes multas y la estabilidad. Hasta febrero, las franquicias podrán realizar movimientos para reducir los salarios de su plantilla y, como consecuencia, estos pagos.

Descubre quiénes son los jugadores mejores pagados

La lista de 14 equipos por encima del límite salarial

  • Phoenix Suns: 220.403.340 dólares -- 188.488.239$ de impuestos
  • Minnesota Timberwolves: 205.560.683 dólares -- 105.616.145$ de impuestos 
  • Boston Celtics: 196.574.991 dólares -- 65.596.446$ de impuestos
  • Milwaukee Bucks: 193.097.305 dólares -- 74.838.427$ de impuestos
  • Los Angeles Lakers: 188.185.999 dólares -- 53.159.480$ de impuestos
  • Miami Heat: 185.215.527 dólares -- 26.690.029$ de impuestos
  • Denver Nuggets: 182.574.315 dólares -- 20.356.999$ de impuestos
  • Philadelphia 76ers: 181.511.437 dólares -- 17.699.804$ de impuestos
  • New York Knicks: 179.185.045 dólares -- 13.357.358$ de impuestos
  • Golden State Warriors: 176.598.341 dólares -- 14.614.966$ de impuestos
  • Dallas Mavericks: 176.138.944 dólares -- 8.026.681$ de impuestos
  • Los Angeles Clippers: 173.279.116 dólares -- 6.162.788$ de impuestos
  • New Orleans Pelicans: 172.372.346 dólares -- 2.337.518$ de impuestos
  • Indiana Pacers: 170.974.000 -- 239.999$ de impuestos

 

Contenido NBA oficial castellano Regístrate gratis en NBA ID y disfruta de todas las ventajas de ser miembro

Contenido NBA oficial castellano Regístrate gratis en NBA ID y disfruta de todas las ventajas de ser miembro