¿Conoces el concepto de límite salarial en la NBA? En estas fechas, cuando ya ha terminado la temporada, seguro que la estás empezando a escuchar cada vez más. Descubre qué es el tope salarial de los equipos de la NBA, cómo funciona y cuál es su propósito.

CONTENIDO EXCLUSIVO: Los momentos inolvidables de ANTONI DAIMIEL en la NBA

Adam Silver tope limite salarial NBA

¿Qué es el tope salarial de la NBA?

El límite o tope salarial de las franquicias NBA es la cantidad máxima total que estas pueden gastarse cada temporada para pagar a sus jugadores. Con esa cantidad de millones, la organización debe ajustar para construir el mejor equipo posible.

Funcionamiento del límite salarial en la NBA

La NBA fija un límite salarial antes del inicio de cada temporada y las franquicias deberán ajustarse a él.

Los equipos, compuestos por 12 o más jugadores, deberán ir sumando el contrato de cada jugador y mantenerse por debajo del límite fijado si no quiere acercarse a las penalizaciones.

Los contratos, a su vez, también poseen unos máximos según la condición del mismo, ya que un jugador rookie no opta a cobrar lo mismo que una estrella veterana de la competición.

MÁS INFORMACIÓN: ¿QUÉ ES LA NBA Y CÓMO FUNCIONA?

Propósito de los topes salariales para los equipos de la NBA

El objetivo de esta regla, presente en la mayoría de las competiciones deportivas estadounidenses, consiste en controlar el gasto de las franquicias y evitar grandes desigualdades entre estas.

Por un lado, con el propósito de no ver desmesuradas inversiones en ciertos equipos que puedan meterles en problemas económicos, la NBA impuso esta regla. Así, siempre habrá un límite que no podrán sobrepasar.

Sin embargo, ese no es el único objetivo. Con la inclusión de estos topes, la NBA evita las grandes diferencias que tendrían lugar si se dejara todo en manos del dinero invertido por los propietarios de las franquicias.

Evolución de los límites salariales de la NBA

El límite salarial se fija antes de cada temporada, por tanto estos límites van cambiando año tras año. Veamos cómo ha evolucionado en los últimos años.

Límite salarial de la NBA en 2022-2023

El 'salary cap' para la próxima temporada pone en evidencia la buena salud financiera de la liga. Tras recuperar la normalidad y la presencialidad en los estadios durante la temporada anterior, el límite salarial se sitúa por encima de los 120 millones de dólares, elevando el impuesto de lujo hasta algo más de 150 millones. 

Tope: 123,6 millones

Límite salarial de la NBA en 2021-2022

El regreso de la normalidad. Los pabellones pudieron acoger encuentros casi como antes de la pandemia, trayendo de vuelta a las multitudes y las atmósferas diferenciales. Además, para completar ese regreso a lo habitual, los Warriors volvieron al trono por cuarta vez en los últimos 8 años.

Tope: 112,4 millones

Límite salarial de la NBA en 2020-2021

Debido a la pandemia, la NBA acordó con sus integrantes mantener el límite salarial de una campaña a otra. Rozando los 110 millones y con grandes restricciones todavía relacionadas con la asistencia de público, las franquicias no variaron nada respecto al año de la burbuja.

Tope: 109,1 millones

Descuento NBA Store Regístrate gratis en el NBA ID y disfruta de todas las ventajas de ser miembro

Descuento NBA Store Regístrate gratis en el NBA ID y disfruta de todas las ventajas de ser miembro

Límite salarial de la NBA en 2019-2020

Una de las temporadas más atípicas de la historia de la competición. No solo la muerte de Kobe Bryant marcó el calendario, sino que meses después la liga debía ser suspendida debido a la pandemia. Al final, una burbuja permitió el desenlace de una campaña en la que LeBron James consiguió otro anillo, pero vestido de oro y púrpura.

Tope: 109,1 millones

Límite salarial de la NBA en 2018-2019

El último gran subidón de una campaña a otra hasta la actualidad. La NBA fijó en 2018 casi 110 millones de tope salarial, una cifra que se acerca a la de hoy en día debido a las complicadas situaciones que ha conseguido solventar la liga. Con los Warriors de nuevo en las Finales NBA, los Toronto Raptors de Kawhi Leonard asaltaron el trono.

Tope: 108 millones

Límite salarial de la NBA en 2017-2018

La cuarta campaña consecutiva (y última) con los Warriors y Cavs acaparando casi todos los focos. La NBA se acercó por primera vez en su historia a los 100 millones de límite salarial. Quién lo diría cuando la cifra estaba fijada en apenas 3,5 millones…

Tope: 99,093 millones

Límite salarial de la NBA en 2010

Después de dos campañas con los Lakers levantando el título, los Dallas Mavericks de Dirk Nowitzki tomaban el relevo. La NBA se adentraba en una nueva década con otro ascenso pronunciado, aunque algo menor que el anterior, en los límites salariales de sus franquicias.

Tope: 58 millones

Límite salarial de la NBA en 2000

Al igual que la competición en sí, el tope salarial también aumentó exponencialmente en la última década del Siglo XX. En la temporada 2000-2001, año en el que los Lakers se coronaron por segunda vez consecutiva (y llegaría una tercera), el tope ya estaba por encima de los 35 millones. Dinero fresco para las estrellas.

Tope: 35,5 millones

Límite salarial de la NBA en 1990

Poco tardó la competición en ver aumentado su límite salarial con creces. Cinco años después, el tope había crecido 7,7 millones de dólares. En esta campaña se fijó el inicio de la dinastía de los Chicago Bulls, que ganarían seis de los siguientes ocho anillos de la mano de Michael Jordan.

Tope: 11,9 millones

Límite salarial de la NBA en 1985

Después de estar alrededor de 40 años sin límite salarial, la NBA retomó esta norma en la campaña 1984-1985. De los 3,6 millones de dólares del primer año, la competición saltó a los 4.2 en su segunda temporada. En este año, los Boston Celtics se proclamaron campeones tras derrotar a los Rockets en las Finales NBA (4-2).

Tope: 4,2 millones

Regístrate gratis en el NBA ID y disfruta de todas las ventajas de ser miembro

Regístrate gratis en el NBA ID y disfruta de todas las ventajas de ser miembro

¿Qué ocurre si un equipo excede el límite salarial?

Todo depende de qué límite supere la franquicia. Un equipo puede superar el límite salarial gracias a las diversas excepciones permitidas por la competición (la bianual o la de nivel medio, por ejemplo), pero no pueden superar en ningún caso el impuesto de lujo. Este tope (150,267 millones de dólares para la 22-23) indica que, si un equipo lo supera, deberá hacer frente a diversas sanciones.

Por cada dólar que supere el impuesto de lujo, la franquicia deberá pagar un dinero extra a la liga. Estas penalizaciones son progresivas y pueden a llegar a ser muy duras. El ejemplo es claro: si un equipo supera por 3 millones el impuesto de lujo, deberá pagar 1,5 dólares por cada dólar que supere el límite. Pero ¿y si una franquicia lo supera por 18 millones? Esa organización deberá pagar 3,25 dólares por cada dólar que supere el tope.

Estas sanciones también se ven aumentadas si la franquicia en cuestión lleva varias campañas consecutivas superando los límites.

Equipos por encima del límite salarial en la 2022-23

En la temporada 2022-2023, 29 franquicias han superado el límite salarial. Una cuestión que no se encuentra fuera de lo normal, ya que estas pueden usar diferentes excepciones para situarse por encima de la cifra tope.

Pero eso no es todo, ya que 22 de los 29 equipos han excedido el tope fijado para el impuesto de lujo. Un grupo amplio que deberá aportar dinero extra debido a las sanciones, aunque la gran mayoría haya superado por la mínima dicha cifra. Sixers, Nets, Nuggets, Timberwolves, Celtics, Suns, Mavericks, Lakers, Wizards, Bucks, Clippers y Warriors sí deberán dsembolsar grandes cantidades de dinero por los salarios acumulado en sus plantillas.

Equipos por debajo del límite salarial en la 2021-22

Apenas un equipo, San Antonio Spurs, se ha situado por debajo del límite salarial para la campaña 2022-2023. ¿Por qué? La franquicia se encuentra en plena reconstrucción de su plantilla con rookies y jugadores muy jóvenes. Debido a la flexibilidad entre este tope y la franja del impuesto de lujo, las franquicias sobrepasan con frecuencia la cifra fijada por la liga.