Con todos los ojos puestos en Victor Wembanyama, echamos la vista atrás en la historia del Draft de la NBA. Porque antes del francés, fueron otros tantos europeos los que salieron elegidos en las primeras 5 posiciones. ¿Recuerdas a todos ellos? Repasamos sus nombres y trayectorias.

Draft NBA 2023 | Qué es, cómo funciona y mejores ediciones

Europeos elegidos con el pick #1:

Andrea Bargnani (2006) - Toronto Raptors

El único jugador nacido en Europa hasta la fecha que ha sido elegido en primera posición del Draft. Bargnani disputó 10 temporadas en la NBA, pasando por los Raptors, Knicks y Nets. ¿Sus medias? 14.3 puntos, 4.6 rebotes y 1.2 asistencias por encuentro.

Paolo Banchero* (2022) - Orlando Magic

Nacido en Seattle, pero con la doble nacionalidad italiana. Banchero fue el número 1 en 2022, por lo que acaba de completar su campaña rookie. Un año en el que ha firmado 20 puntos, 6.9 rebotes y 3.7 asistencias por noche. Nada mal para un novato.

Europeos elegidos con el pick #2:

Rik Smits (1988) - Indiana Pacers

Nacido en los años 60, Smits fue uno de los europeos pioneros en cruzar el charco. Su caso, teniendo en cuenta, cobra todavía más valor al ver la posición en el Draft. Smits compitió en la NBA desde 1988 hasta el año 2000, dejando la competición con 14.8 punts, 6.1 rebotes y 1.4 asistencias por encuentro. Sus 2.24 metros, difíciles de olvidar.

Darko Milicic (2003) - Detroit Pistons

Tras ser escogido en segunda plaza, Milicic inició una trayectoria que se extendió durante 10 años y una multitud de equipos. Detroit solo fue el inicio de un viaje que le llevó por Orlando, Memphis, Minnesota, Nueva York y Boston. No terminó de exprimir todo el talento que en su día maravilló a las franquicias: 6 puntos, 4.2 rebotes y 0.9 asistencias son sus números en su década en la liga.

Europeos elegidos con el pick #3:

Pau Gasol (2001) - Atlanta Hawks

Memphis Grizzlies, Los Angeles Lakers, Chicago Bulls,San Antonio Spurs, Milwaukee Bucks y Portland Trail Blazers, casi dos décadas, dos anillos y, más pronto que tarde, Hall of Famer. Y eso después de ver retirado su número #16 en Los Ángeles. Poco más se puede pedir.

Descarga tu Wallpaper favorito de Pau Gasol

Enes Kanter (2011) - Utah Jazz

O, mejor dicho en la actualidad, Enes Freedom. Entre la temporada 2011-2012 y 2021-2022, Kanter promedió 11.2 puntos, 7.8 rebotes y 0.9 asistencias, vistiendo los colores de los Jazz, Thunder, Knicks, Blazers y Celtics.

Luka Doncic (2018) - Dallas Mavericks

Destinado a terminar entre los mejores europeos de la historia, viendo sus 5 primeros años en la competición. Los registros de Doncic se han disparado hasta los 27.6 puntos, 8.6 rebotes y 8 asistencias, superando los 32 puntos por encuentro en su última campaña. Por supuesto, en Dallas, como las cuatro anteriores.

Europeos elegidos con el pick #4:

Kristaps Porzingis (2015) - New York Knicks

De España a la NBA. El gigante letón llegó a los New York Knicks en 2015, pasó por Dallas entre 2019 y 2022, y hoy en día compite con los Wizards. A sus 27 años, Porzingis suma unos promedios de 19.6 tantos, 7.9 rebotes y 1.8 asistencias. Mucho camino por recorrer todavía.

Dragan Bender (2016) - Phoenix Suns

Cuatro años fueron los que pasó Bender en la NBA, aunque con apenas 25 años su regreso no es descartable. En Phoenixs, Golden State y Milwaukee, el croata no tuvo excesivo peso. Su media se quedó en 5.4 puntos, 3.9 rebotes y 1.3 asistencias.

Europeos elegidos con el pick #5:

Nikoloz Tskitishvili (2002) - Denver Nuggets

Cinco temporadas entre los Nuggets, Warriors, Suns y Bucks, a inicios del Siglo XXI. Eso es lo que vivió el georgiano en la NBA, aunque con poco peso en la rotación de sus equipos. Cuando más jugó, fue en su primera campaña, como rookie. Algo más de 16 minutos para aportar 3.9 puntos, 2.2 rebotes y 1.1 asistencias.

Ricky Rubio (2009) - Minnesota Timberwolves

El mago. Ya son 14 años y, al menos, parece que serán un par más. Ricky Rubio llgó a la NBA como un joven brillante y así fue valorado en el Draft, con el pick #5. Rubio vivió sus primeros 6 años en Minnesota, marchó a Utah, tuvo un breve paso por Phoenix antes de regresar a los Timberwolves, y firmó con los Cavaliers. El equipo con el que ha vuelto a pisar los Playoffs tras superar un nuevo periodo duro por lesión. 

Escucha la entrevista a Ricky Rubio en 'El Reverso'

Jonas Valanciunas (2011) - Toronto Raptors

El interior lituano ya suma 11 años de experiencia en la competición, pasando por las filas de los Toronto Raptors, Memphis Grizzlies y New Orleans Pelicans. A sus 13.5 puntos por partido hay que sumarles 9.5 rebotes y 1.2 asistencias. En 2023, sigue dando mucha guerra bajo los aros.

Alex Len (2013) - Phoenix Suns

Casi 2.20m de estatura y una década de experiencia. Alex Len, que inició su trayectoria en Phoenix, vistió la camiseta de los Hawks, Kings, Wizards y Raptors, antes de volver a Sacramento. La ciudad en la que ha puesto su granito de arena para regresar a los Playoffs 17 años después.

Mario Hezonja (2015) - Orlando Magic

Otro croata en la lista. Entre 2015 y 2020, Hezonja compitió en las filas de los Orlando Magic, New York Knicks y Portland Trail Blazers. Todavía con 28 años, la puerta de la competición estadounidense noe stá cerrada. Sus promedios actuales se quedaron en 6.9 puntos, 3.1 rebotes y 1.3 asistencias.

 

Descuento NBA Store Regístrate gratis en el NBA ID y disfruta de todas las ventajas de ser miembro

Descuento NBA Store Regístrate gratis en el NBA ID y disfruta de todas las ventajas de ser miembro