La NBA ha aprobado dos cambios en las reglas como medida para mejorar la liga y que se implementarán a partir de la temporada 2023-24: la penalización por ‘flopping’ y el uso del ‘challenge’ extra para los entrenadores.
Escucha el capítulo Árbitros y Formas en 'El Reverso'
Penalización por 'Flopping'
El término 'flopping' se usa cuando un jugador exagera una falta cometida en su contra o la simula. A partir de la próxima temporada, el jugador infractor será penalizado con una falta técnica no antideportiva (que no será motivo de expulsión del jugador) y el equipo contrario recibirá un intento de tiro libre, que podría ser lanzado por cualquier jugador que esté en el partido. Después del tiro libre, el equipo con posesión cuando se detuvo el juego, lo reanudará. Sin embargo, no será necesario que el árbitro detenga el juego para sancionar al jugador, sino que podrá esperar a que el juego pare para poder sancionarle.
Esta nueva penalización por 'flop' estará vigente a modo de prueba durante un año.
Uso del 'Challenge Extra' para entrenadores
En cuanto al uso del 'Challenge Extra', se refiere a añadir una revisión de jugadas polémicas a la revisión que hasta ahora ya se tenía a través de vídeo. A partir de la temporada 2023-24, cuando una revisión sea favorable al equipo que la solicita por primera vez, podrá solicitar una segunda revisión.
Un equipo debe seguir usando un tiempo muerto para pedir una revisión, lo que significa que un equipo no podrá usar su primera o segunda revisión a menos que todavía tenga un tiempo muerto disponible. Además, un equipo continuará conservando el tiempo muerto utilizado para iniciar su primera revisión si la revisión es favorable y no utilizó un tiempo muerto obligatorio. Por razones de duración y flujo del juego, un equipo no conservará el tiempo muerto utilizado para iniciar su segunda revisión, incluso si la revisión es favorable.