Escrito por Kike García
Llegamos al final de la temporada regular, y lo hacemos con una de las carreras por el MVP más abiertas que se recuerdan en los últimos tiempos. Son numerosos los candidatos que podrían merecerse el galardón, y el debate está siendo muy intenso tanto en las redes sociales como entre los propios jugadores.
Regístrate gratis en el NBA ID y disfruta de un 10% de descuento en NBA Store
Hoy os queremos traer una estadística destacada de cada uno de los candidatos al premio. Algunos de ellos tienen muy pocas opciones de llevárselo, pero les mencionaremos como honor a sus grandes temporadas. La lista se corresponde con el top 7 de candidatos que elabora NBA.com.
MVP de la NBA 2022. Todos los MVP’s de la historia de la NBA
Nikola Jokic
Principal mérito: Acercar a los Nuggets a las 50 victorias sin contar en toda la temporada con su segunda y tercera espada, y hacerlo dominando casi todas las categorías estadísticas avanzadas.
Estadística: +13.63 BPM. El BPM, o box plus-minus, es una estadística “todo en uno” basada en el box score que mide la contribución que hace un jugador cuando está en la pista. Jokic va a hacer la mejor marca histórica en el BPM, superando a la temporada 2008-09 de LeBron James y a la 2021-22 de Michael Jordan.
En su momento ya hablamos de estas estadísticas “todo en uno”.
Giannis Antetokounmpo
Principal mérito: Seguir siendo un extraterrestre. Y, seguramente, el mejor jugador de la liga en el global ataque + defensa + intangibles.
Estadística: 56.8 DK Fantasy Points. Todos los que hemos participado en una liga fantasy nos hemos encontrado con el mismo dilema: ¿a quién elijo primero? Esta estadística engloba todas las categorías para ver quién aporta más puntos en estas ligas, y Giannis es una fuerza dominante en este sentido, imponiéndose a Jokic, Embiid, LeBron James y Luka Doncic.
Joel Embiid
Principal mérito: Ser un jugador totalmente dominante, haciendo de todo en ataque y siendo diferencial también en defensa.
Estadística: +5.65 en Scoring Gravity. La “gravedad anotadora” es una estadística que mide la capacidad de atracción que tiene un jugador para las defensas rivales (gravedad, como si se tratase de un problema), y las oportunidades para anotar que ello genera a sus compañeros. Embiid lidera la NBA por delante de Giannis Antetokounmpo (5.18) y Nikola Jokic (4.62).
Jayson Tatum
Principal mérito: Rescatar a unos Boston Celtics que parecían hundidos y convertirles en uno de los candidatos de la Conferencia Este.
Estadística: 21.0 Asist %. El porcentaje de asistencias mide cuantas de las asistencias que se dan en un equipo reparte el jugador en cuestión cuando está en la pista. En el caso de Tatum no es un número reseñable en el global de la liga (el líder, Trae Young, tiene un 46.8%), pero sí lo es en el desarrollo de su carrera. Es su mejor marca hasta ahora, continuando con una tendencia ascendente hasta su quinto año: 8.3, 10.0, 14.5, 20.3, 20.0.
Devin Booker
Principal mérito: Ser la coestrella del que es el mejor equipo de esta temporada, con diferencia con respecto al resto.
Estadística: 29.8 asistencias potenciales por cada 100 pases dados. Al caso de Devin Booker le suele perjudicar jugar junto a uno de los mejores bases de la historia, como es Chris Paul, pero tenemos que destacar la evolución facilitadora de Booker también. Las asistencias potenciales son aquellos pases que llevan directamente a un lanzamiento de un compañero. Y Booker está en la élite de la liga en esta categoría. Es el 4º, solo por detrás de Luka Doncic (30.2), Trae Young (32.9), y el líder de la liga, que es… Chris Paul (34.3).
Luka Doncic
Principal mérito: Meter a los Dallas Mavericks en la zona del factor cancha en Playoffs siendo el centro de todo su sistema ofensivo.
Estadística: 59.7% de Total Offensive Load. La carga ofensiva total es una estadística creada por Ben Taylor, que tiene en cuenta la anotación, creación, pase, así como las pérdidas que se cometen haciendo cualquiera de esas tres cosas. Todos podemos intuir que Luka Doncic hace de todo en el ataque de Dallas, y su porcentaje es muy alto (le siguen Ja Morant con un 57.0% y Giannis Antetokounmpo con un 54.9%), pero tiene aún a alguien por delante: Trae Young, con un 61.3%).
DeMar DeRozan
Principal mérito: Volver a darle brillo a los Chicago Bulls, cerrando las bocas de aquellos que dudaban de su fichaje en verano.
Estadística: 9.0 pérdidas cometidas por cada 100 posesiones. Uno de los puntos fuertes de DeMar DeRozan siempre ha sido el control del balón, y los pocos errores no forzados y pérdidas que comete. Esas 9 pérdidas por cada 100 posesiones suponen el mejor dato de entre todos los jugadores de la liga con un porcentaje de uso extremo (por encima del 30%).
Una vez dicho todo esto… ¿quién sería vuestro MVP?