Escrito por Kike García (@KikeGarcia41)

Llegó el All Star Weekend, el fin de semana que sirve de descanso y entretenimiento para muchos jugadores y fans, y que marca el inicio de la recta final de la temporada.

Para esta gran ocasión hemos querido ir uno por uno echando un vistazo a los jugadores seleccionados para el All Star Game, y vamos a destacar una estadística que relevante o curiosa para cada uno de ellos. 

Registrate gratis en NBA ID y disfruta de un 10% de descuento para todos los artículos del All-Star en NBA Store

TEAM LEBRON

Team LeBron

LeBron James – Más allá de la problemática temporada que están teniendo Los Angeles Lakers, a nivel individual no debemos cansarnos de resaltar lo extraordinario que es lo que está haciendo LeBron James a sus 37 años y en su temporada número 19 en la NBA.

Son muchos los números que podríamos destacar de tres, pero me quedo con unas cifras que hablan del aguante que tiene aún para su edad: LeBron promedia 33.3 puntos, 8.3 rebotes y 6.7 asistencias en partidos jugados en la segunda noche de un back-to-back, es decir, habiendo jugado también el día antes, sin días de descanso entre partidos.

Giannis Antetokounmpo – Con todo lo bueno que es, siempre se ha hablado mucho sobre las carencias de Giannis en el lanzamiento exterior. Que haya llegado a ser el mejor jugador de la liga y a ganar un anillo a pesar de ello habla de lo buenos que son sus puntos fuertes. Pero es que esta temporada no está siendo tan mala en el lanzamiento exterior: el griego tiene un 40.5% de acierto en triples en catch and shoot, recibiendo y lanzando directamente sin botar, con lo cual no es tan buena idea dejarle abierto cuando sus compañeros tienen el balón. 

Stephen Curry – Con Stephen Curry quiero destacar una estadística desde un punto de vista negativo y positivo a la vez. Esta temporada su porcentaje de lanzamiento real, su TS%, es del 59%. Eso es algo negativo, porque es el cuarto peor dato de su carrera en ese sentido. Y, al mismo tiempo, habla muy bien sobre el nivel alcanzado por Curry, ya que ese 59% le sirve para estar en el top 40 de lanzadores de esta temporada igualmente, manteniéndose por delante de gente como Trae Young, Chris Paul y James Harden.

DeMar DeRozan – Se le ha venido dando mucho bombo últimamente a las estadísticas que está logrando DeRozan con los mermados Chicago Bulls en las últimas semanas, y no es para menos. Es inevitable destacar que el escolta ha superado a Michael Jordan como jugador que en más partidos seguidos ha metido al menos 35 puntos en la historia de la franquicia, llegando ya a los siete. Además, lo hizo superando el 50% de acierto en lanzamiento en todos ellos. No solo es una barbaridad: también es una marca histórica. El récord de partidos consecutivos con al menos 35 puntos y un 50% de acierto en tiros de campo lo tenía Wilt Chamberlain con seis. Ahora lo tiene DeRozan. 

Registrate gratis en NBA ID y disfruta de un 10% de descuento para todos los artículos del All-Star en NBA Store

Nikola Jokic – La verdad es que podríamos destacar infinitas estadísticas de Nikola Jokic en esta temporada. Quizás le perjudique algo que su equipo no esté en la zona del factor cancha y que ya lo ganó el año pasado, pero su nivel vuelve a ser de MVP. No en vano es el líder absoluto en la gran mayoría de estadísticas avanzadas individuales. Pero hoy nos quedamos con una que habla de su enorme peso en el juego de los Denver Nuggets: Jokic lidera la liga en toques de balón por partido, promediando justo 100.1 por encuentro. Para que nos demos cuenta de lo que eso supone, el segundo es James Harden con 92.6, y el tercero Luka Doncic, con 91.9. Esa diferencia de 7.5 toques por partido es la misma que entre el segundo y el sexto de la lista.

Jimmy Butler – La gran temporada de Tyler Herro no ha sido premiada con una presencia en el All Star, aunque será difícil quitarle la posición de favorito en el premio al Mejor Sexto Hombre. Sí que estará Jimmy Butler, el alma y corazón de los Heat, quien sigue haciendo gran parte de su labor desde el uno contra uno. Butler promedia 0.92 puntos por cada posesión en aclarado que tiene, el sexto mejor de la liga en ese apartado.

Luka Doncic – El esloveno vuelve a ser el eje del sistema de los Dallas Mavericks, a pesar del crecimiento de Jalen Brunson o de los cambios que ha intentado introducir en el ataque su nuevo entrenador, Jason Kidd. La muestra de ello es que Luka Doncic es el líder de la liga en el apartado de porcentaje de asistencias, con un 47.3%. Eso significa que el 47.3% de las asistencias que dan los Dallas Mavericks cuando Luka está en la pista las da él. Está justo por delante de Trae Young, Chris Paul, Nikola Jokic y Dejounte Murray.

Pase Luka Doncic NBA Dallas Mavericks Oklahoma City Thunders

Darius Garland – Con la nueva estrella de los Cleveland Cavaliers nos vamos también a los aclarados, como hicimos con Jimmy Butler anteriormente. Aunque la llegada de Rajon Rondo y Caris LeVert han ayudado a diversificar el ataque de los Cavs, Garland se ha visto obligado a tirar del carro desde las lesiones de Collin Sexton y Ricky Rubio, y lo ha hecho de lujo. Muestra de ello es su promedio de 1.02 puntos por posesión en aclarado, lo cual le coloca en el 99% percentil de la liga. En la élite, vamos.

James Harden – Una de las grandes habilidades en la carrera de James Harden ha sido la de sacar tiros libres. Con unas artes u otras, Harden ha vivido buena parte de su carrera desde la línea, hasta el punto de que promedia 8.7 tiros libres por partido en su carrera. En los dos últimos años su promedio ha bajado, pero sigue siendo el de los más altos de la liga. No en vano, su ratio de intentos de tiros libres es del 49.6%, lo cual significa que casi la mitad de los lanzamientos que intenta a canasta llegan desde la línea de libres.

Jarrett Allen – Aunque haya sido por reemplazo de lesión, Jarrett Allen es un All Star muy merecido esta temporada, en la que se encuentra en cifras estratosféricas, además del impacto defensivo que tiene en el juego. Allen está promediando más de 15 puntos, más de 10 rebotes, y más de un 65% de acierto en tiros de campo. Se trataría del cuarto jugador de la historia en lograr superar esas marcas tras Wilt Chamberlain, Artis Gilmore y Rudy Gobert, según Statmuse.

Donovan Mitchell – Parece que los Utah Jazz han reconducido el rumbo de su temporada justo antes del All Star, y el regreso de Donovan Mitchell ha tenido mucho que ver. En buena parte se lo debería agradecer a su pareja de bloqueo y continuación, pero lo cierto es que Donovan Mitchell lidera la NBA en puntos por posesión como manejador del balón en el pick and roll, con 1.03 puntos por posesión. Como digo, es el mejor de la liga en esa estadística, por delante de Jordan Poole, Jalen Brunson y Kevin Durant.

Chris Paul – Si antes hablaba sobre cómo debemos reseñar el nivel que mantiene LeBron James para su edad, no podemos dejar de hacer lo mismo con Chris Paul a sus 36 años. Y lo más excepcional lo está haciendo en los finales apretados de los partidos.

Un final clutch se define como aquel partido que está en 5 puntos o menos de diferencia a 5 minutos o menos del final. Y el Net Rating es la diferencia entre el Rating Ofensivo y el Rating Defensivo de un jugador.

Pues bien, Chris Paul tiene un Net Rating de +50.5 puntos en el clutch. Traducido: los Suns son 50.5 puntos por cada 100 posesiones mejores que sus rivales en el clutch cuando Chris Paul está en la pista. Hay varios de sus compañeros que le siguen de cerca, pero ni que decir tiene que ese es el mejor dato de la liga con una amplia diferencia.

Registrate gratis en NBA ID y disfruta de un 10% de descuento para todos los artículos del All-Star en NBA Store

Fred VanVleet – FiveThirtyEigth es una de las webs estadísticas de referencia, y tiene dos estadísticas principales para medir el rendimiento individual de los jugadores. Una de esas estadísticas es el WAR, Wins Above Replacement, una medición de las victorias que suma alguien en comparación con un jugador medio. Ya hemos establecido que Nikola Jokic lidera en casi todas las categorías, esta incluida, pero el segundo clasificado en este caso es Fred VanVleet, con 9.5. Eso significa que el base de los Raptors ha contribuido hasta ahora a la temporada de Toronto con 9.5 más victorias que las que habría logrado su equipo sustituyéndole con un jugador medio.

TEAM DURANT

Team Durant

Kevin Durant – De entre todo lo que estaba haciendo Kevin Durant en esta gran temporada individual antes de lesionarse, uno de los aspectos más llamativos estaba siendo su acierto desde la media distancia. Hasta el momento de su lesión, Durant había lanzado en un total de 254 ocasiones desde la media distancia, acertando en 140 de ellas, un 55.1% de acierto.

No, la media distancia no está muerta, y menos a estos niveles de acierto.

Joel Embiid – El pívot de los Philadelphia 76ers probablemente sea el candidato número 1 ahora mismo para llevarse el MVP cuando tenemos todas las circunstancias en cuenta. Pero ¿cómo estaba siendo la carga que tenía que soportar y que esperan aliviar con la llegada de James Harden?

Embiid es en estos momentos el líder de la NBA también en porcentaje de uso, con un 37.2%. Ese es el porcentaje de posesiones ofensivas de su equipo que se resuelven en sus manos cuando él está en la pista. Lidera la liga por delante de Luka Doncic y Trae Young, dos habituales ya en lo alto de esta categoría.

Ja Morant – Los Memphis Grizzlies han dado un gran salto de nivel esta temporada, y su líder, Ja Morant, ha hecho lo mismo en su producción ofensiva. Durante los primeros 135 partidos de su carrera, justo hasta el inicio de esta temporada, Morant había sumado un total de 10 partidos con 30 puntos o más.

¿Cuántos lleva ya esta temporada? 20.

Jayson Tatum – Uno de los aspectos más infravalorados aún de Jayson Tatum posiblemente sea su defensa, y la polivalencia que tiene el alero es uno de los puntos fuertes en su juego. En lo que llevamos de temporada, Tatum ha defendido especialmente a escoltas (un 26.8% de sus posesiones), pero seguido muy de cerca por aleros (26.4%) y ala-pívots (21.0%). También ha defendido a bases un 15.1% de sus posesiones, e incluso a pívots en un 10.7%. Cuando hay al menos 3 posiciones por encima de un 20% consideramos que es un defensor polivalente. Le mandes lo que le mandes.

Registrate gratis en NBA ID y disfruta de un 10% de descuento para todos los artículos del All-Star en NBA Store

Andrew Wiggins – Y ya que nos ponemos a mirar la distribución de la defensa por posición, vamos a fijarnos también en la de Andrew Wiggins con los Golden State Warriors. Lo que era un jugador decepcionante en sus primeros años de carrera se ha convertido en alguien muy útil en los Warriors, y lo más sorprendente es que su defensa quizás sea su mejor virtud cuando muchos ya habíamos tirado la toalla.

Hasta tal punto se apoyan ahora los Warriors en la defensa de Wiggins que la posición que más ha defendido esta temporada es la de base, con un 27.6% de sus posesiones. También ha defendido a aleros en un 23.3%, a escoltas en un 21.0%, a ala-pívots en un 17.1% de sus posesiones, y a pívots en un 10.9% de ellas.

Trae Young – El de los Atlanta Hawks es otro de esos jugadores que llevan el peso completo de su equipo cuando están en la pista. En el caso de Young vamos a tirar de una estadística especial, la Total Offensive Load – la carga ofensiva total, una fórmula creada por Ben Taylor y que estima cuánto contribuye directamente un jugador en una posesión individual ya sea por su lanzamiento, creando, pasando o perdiendo el balón intentando hacer alguna de esas cosas.

Resumiendo, que Trae Young lidera la liga en esta estadística. Su carga ofensiva total es de un 61.7% con los Atlanta Hawks, la cifra más alta de la liga. Supera a Luka Doncic, segundo cercano con un 59.4%, y a Ja Morant, tercero ya a cierta distancia (55.9%).

LaMelo Ball – A lo mejor nos hemos enfangado un poco en las estadísticas anteriores, así que con Ball vamos a algo un poco más básico. El pequeño de los Ball se convertirá este fin de semana en el cuarto jugador más joven de la historia en ser All Star, por detrás de Kobe Bryant, LeBron James, y Magic Johnson. Palabras mayores. 

Lamelo Ball LeBron James Los Angeles Lakers Charlotte Hornets

Devin Booker – La llegada de Chris Paul coincidió con la confirmación de los Phoenix Suns como equipo competitivo y eso hizo que el base se llevara buena parte del mérito, pero no podemos dejar de lado la evolución de Devin Booker como jugador y como líder en ese crecimiento. Dentro de esa mejoría quiero destacar la creación para sus compañeros, algo que se le cuestionaba mucho en sus primeros años.

Para ello vamos a fijarnos en que, de cada 100 pases que da Booker en un partido, 28.4 son asistencias potenciales, según los datos de Synergy. Es el sexto de la liga en esa categoría, solo por detrás de creadores como Paul, Young, DeRozan, Doncic y Harden.

Rudy Gobert: Lo siento, pero con Rudy Gobert vamos a ir a lo clásico. Estadística avanzada, pero ya casi tradicional. Muchas veces decimos que el francés en un sistema defensivo top 10 por sí mismo, y no es ninguna exageración. Esta misma temporada hemos podido ver cómo defendían los Jazz con y sin él, y la diferencia es abismal. Gobert es el líder en la estadística de RAPTOR defensivo una temporada más, y su influencia en la defensa del aro continúa estando entre las mejores. El pívot está permitiendo solo un 49.4% de acierto en los intentos en el aro que defiende, el mejor de la liga entre aquellos que defienden al menos cuatro por partido por delante de Isaiah Hartestein (49.7%), JaVale McGee (50.5%), Jaren Jackson Jr. (50.7%) y Jarrett Allen (51.3%).

Registrate gratis en NBA ID y disfruta de un 10% de descuento para todos los artículos del All-Star en NBA Store

Draymond Green – Cuando decimos que Draymond Green parecía rejuvenecido esta temporada hasta su lesión de espalda lo comentamos especialmente por su alto nivel defensivo, pero incluso en ataque daba la sensación de que Draymond se encontraba en su mejor momento en mucho tiempo. Su acierto en triples probablemente nunca vuelva a acercarse a ese 38.8% de la temporada 2015-16, pero en el resto del ataque el pívot estaba mucho más acertado que en los últimos años. El 58.1% de acierto en porcentaje de lanzamiento real (TS%) que mantenía ahora mismo es el segundo mejor de su carrera, precisamente solo por detrás de esa 2015-16.

Zach LaVine – Zach LaVine siempre ha sido una amenaza en el contraataque, pero ahora que tiene ayuda defensiva lo es aún más. La llegada de Lonzo Ball y Alex Caruso ha fortalecido la línea exterior de Chicago, dando lugar a más robos de balón y rebotes defensivos, y eso ha favorecido que LaVine dé rienda suelta a sus talentos en transición. Ahora mismo Zach LaVine es el segundo mejor jugador de la liga en puntos por posesión en transición, con 1.34 puntos por cada transición ofensiva que protagoniza. Tan solo Mikal Bridges, de los Phoenix Suns, le supera ligeramente con 1.35.

Khris Middleton – Desde que Middleton dio el salto definitivo y se convirtió en un jugador de primera línea, una de sus labores ha sido la de dirigir el juego de los Milwaukee Bucks durante el clutch. En estas últimas temporadas Giannis Antetokounmpo ha ido cogiendo parte de esas responsabilidades hasta que se han igualado, pero Middleton sigue teniendo mucha responsabilidad en sus manos. Esta temporada en el clutch su porcentaje de uso es casi del 30%, su Net Rating es un +10.9, reparte 2.33 asistencias por cada pérdida que comete, y tiene un 45.5% de acierto en triples y un 62.2% de TS%.

Dejounte Murray – La estadística del triple doble quizás sea una de las más sobrevaloradas en el mundo NBA, pero cuando hablamos de gente que suma muchos triples dobles podemos ver su importancia por la influencia que tienen estos jugadores en sus equipos. Por eso hay que señalar que Dejounte Murray es el segundo jugador con más triples dobles en lo que llevamos de temporada con 11, por detrás solo de Nikola Jokic (15) y por delante de James Harden, Luka Doncic y Russell Westbrook (los tres con 9).

Karl-Anthony Towns – Cerramos con Karl-Anthony Towns, y lo hacemos con una estadística un pelín negativa. Lo siento, te ha tocado a ti. Porque me ha parecido curioso ver que la estrella de los Minnesota Timberwolves es el líder de la NBA y con una buena diferencia en una categoría: faltas en ataque cometidas. Lleva un total de 51, lo que supone básicamente una por partido, y el segundo es Jonas Valanciunas con 43.

Registrate gratis en NBA ID y disfruta de un 10% de descuento para todos los artículos del All-Star en NBA Store