Escrito por Carla Palomo

Desde el Midtown de Manhattan me dirigí por la mañana camino al Barclays Center. No recuerdo si cogí la línea de metro “N” o “Q”, o quizás la “D” pero sí la dirección: Downtown & Brooklyn. En menos 30 minutos estaba subiendo por las escaleras mecánicas que me alzaron a escasos pasos de la puerta principal del estadio. En una de las entradas anexas me esperaba Ohemaa, con quien había intercambiado varios e-mails para la entrevista con Marta Xargay. Ohemaa, además de cuidar a las jugadoras de las New York Liberty y su entorno, trabaja estrechamente en la estrategia de la franquicia junto al General Manager Jonathan Kolb, quien fue nombrado el mejor ejecutivo de la WNBA en 2023.

Me senté en unas sillas altas donde ya estaba Marta esperándome. “¿Qué tal estás, Marta?”, pregunté. “Estoy muy bien. Están siendo días muy intensos con los playoffs de la WNBA, el ambiente que se respira alrededor y esos nervios previos… Estoy feliz”. Reconocí rápidamente esa intensidad de la que me hablaba Marta tras presenciar las “semis” entre NY Liberty y Connecticut Sun, el ambiente que había en el Barclays Center fue tremendo. Ella vivió ese partido con familiares y Ruby, la hija que tiene con su pareja y estrella de las New York Liberty Breanna Stewart. Precisamente Ruby dejó un momento entrañable captado por la cámara (vídeo abajo): “Esa noche durmió poco y se despertó a las 5 de la mañana”, me contó Marta mientras dibujaba una sonrisa en su rostro.

Con el ajetreo de desplazamientos y partidos que tiene una deportista de élite me surgió la pregunta de cómo compaginan esa faceta: “Hay veces que Stewie llega a casa cansada del entreno y quizás le apetece descansar, pero saca fuerzas para estar con Ruby. Justo hace poco hablamos de lo rápido que crece y cómo lo nota cuando está 3 días fuera de casa”. Y concluyó Marta con: “Chapeau por esas madres que combinan la maternidad con el deporte de élite”.

DE SALAMANCA A PHOENIX, CONTRA CRUZ Y CON TAURASI

El verano de 2015 Marta Xargay cruzó el charco para jugar con las Phoenix Mercury, que por aquella época eran vigentes campeonas de la WNBA. Bajo la batuta de Sandy Brondello, y un equipo repleto de estrellas como Brittney Griner, número 1 del Draft 2012, o DeWanna Bonner, dos anillos y cinco veces All-Star, en el primer año.

“El hecho de que Sandy esté ahora como entrenadora en las Liberty me trae muchos recuerdos de mi paso por la WNBA, hablamos mucho de esos dos años en Phoenix”, comenta Marta. Aunque también ve diferencias en la competición entre esos años y ahora: “El formato de la competición ha cambiado. Antes se disputaban Finales de Conferencia como en la NBA, ahora todas las franquicias juegan entre todas”.

Durante los años 2015 y 2016 jugaron Finales de Conferencia contra el mismo equipo: Minnesota Lynx, y fue en el segundo año donde Anna Cruz venció a las Mercury de Marta Xargay y consiguió el anillo: “De las cosas que más me impactaron de esos dos años fue el ambiente del pabellón, tanto en Phoenix como Minnesota, estaban completamente llenos”.

En su segundo año también compartió vestuario con una leyenda de la WNBA Diana Taurasi, con quien se había enfrentado años previos en Europa. “Diana respetaba mucho mi juego y siempre pedía máxima exigencia al equipo, es una ganadora. Aprendí mucho jugando con ella y fue una buena experiencia”, explica Marta sobre Taurasi. Con 41 años la estadounidense ha alcanzado un nuevo hito en la WNBA: “a medida que van pasando los años el cuerpo va cambiando, pero D es siempre D. Ella es capaz meter ahora 42 puntos, aunque necesite 12 para llegar a los 10,000 puntos en la WNBA”, relata Marta.

ADAPTACIÓN A NUEVA YORK Y EL PROYECTO DE LAS LIBERTY

La brillante carrera de Marta Xargay que arrancó en clubes españoles como Uni Girona y Perfumerías Avenida, antes de recorrer media Europa con el USK Praga checo y el Dynamo Kursk ruso, además de los veranos en la selección española han ayudado a su adaptación en Nueva York: “Lo bueno de haber sido deportista de élite es que te vas acostumbrando a diferentes sitios, la clave es tener una mente abierta para poder adaptarte” Y además está cómoda con el estilo de vida en la zona de Brooklyn: “Hay muchas cafeterías cerca y puedo pasear tranquilamente por la calle. Uno de mis lugares favoritos es el puente de Brooklyn, tengo pendiente pasear allí por la noche”.

Fuente: Marta Xargay (Instagram @MartaXargay)

Paseando por Nueva York me encantó la pasión que se respira por el baloncesto. Pude ver cantidad de pistas callejeras, y neoyorkinos con las camisetas de Knicks y Nets, las dos franquicias que juegan en la NBA en esta ciudad. “Un ejemplo de la pasión por este deporte es la cantidad de personas que reconocen a Stewie por la calle, incluso cuando vamos en el metro. También lo veo con el apoyo que la ciudad da a las Liberty, los partidos de temporada regular han tenido un ambiente increíble en el Barclays Center”, comenta Marta.

Sobre el proyecto de las New York Liberty, que comparte dueño con los Brooklyn Nets, Marta explica que “son profesionales y no diferencian entre masculino y femenino. Además, no solo cuidan a las jugadoras sino también a su familia poniendo facilidades como cuando viajo con Ruby en desplazamientos fuera”. Respecto al ámbito deportivo Marta confirma que “han traído a jugadoras importantes y quieren ganar el título”.

Esta charla con Marta la tuve antes que las New York Liberty se clasificaran para las Finales de la WNBA tras vencer por 3 a 1 a Connecticut Sun. Sin saber el desenlace ya hablamos de la hipotética final entre Aces y Liberty: “Me recuerda mucho a las rivalidades de Finales de Conferencia. Por ejemplo, entre Mercury y Lynx o Storm y Aces. A lo largo de la historia de la WNBA siempre ha habido este tipo de rivalidad”.

Para acabar Marta me regaló un pequeño análisis como anticipo al desenlace de la liga: “Las Aces perdieron a Candace Parker, pero han conseguido mantener el nivel. Eso se ha visto en los enfrentamientos de temporada regular contra las Liberty que en su mayoría han estado muy competidos. Esperemos que ganen las Liberty, aunque será unas finales muy igualadas. Lo importante es que haya buen baloncesto y que siga enganchando a la gente”.

Las Finales de la WNBA arrancan este domingo a las 21h hora peninsular y se podrán ver en España a través de League Pass.